Aluvión de críticas al Gobierno de Ayuso por las aglomeraciones en el Metro en plena pandemia
Coronavirus

Aluvión de críticas al Gobierno de Ayuso por las aglomeraciones en el Metro en plena pandemia

Muchos usuarios están inundando las redes sociales con fotos de las aglomeraciones y con mensajes expresando su miedo a un posible contagio.

MEtro de Madrid

Cada día aumentan las críticas por las aglomeraciones en vagones y andenes de Metro de Madrid, donde no se puede respetar la distancia de seguridad en plena pandemia de la Covid-19. Las quejas de los viajeros por la reducida frecuencia de los trenes, que provocan largas esperas y acumulación de personas, aumentan cada día.

Muchos usuarios están inundando las redes sociales con fotos de las aglomeraciones y con mensajes expresando su miedo a un posible contagio.

De hecho, muchos de ellos cargan con fuerza contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, pero también contra el vicepresidente Ignacio Aguado, quien se ha centrado en poner el foco en los contagios que entran por Barajas obviando el problema del Metro. Aguado en uno de sus mensajes que entre el 11 de mayo y el 2 de agosto se han detectado 111 casos importados en el aeropuerto, una cifra ínfima si se compara con los 3.967 casos de las últimas dos semanas en la región. Y eso que el rastreo en la Comunidad de Madrid es de los más deficientes de España, ya que solo se detectan un 15% de asintomáticos, frente a la media del 50%.

La Comunidad de Madrid asegura que desde el fin del estado de alarma reforzó el servicio y que no hay constancia de ningún brote en el suburbano, pero las críticas de los usuarios aumentan cada día.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.