Altos cargos de Rajoy siguen desembarcando en la empresa privada
Transparencia

Altos cargos de Rajoy siguen desembarcando en la empresa privada

Los expresidentes del INE y del ICO han fichado por la CEOE y Deloitte, respectivamente.

Mariano Rajoy en el entierro del Fiscal General del Estado Maza.

Sigue el desembarco en la empresa privada de quienes ostentaron cargos de relevancia durante los gobiernos de Mariano Rajoy. Esta vez han sido los expresidentes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Instituto de Crédito Oficial (ICO) quienes han cruzado el puente que une lo público de lo privado.

La Oficina de Conflictos de Intereses ha dado el visto bueno a Gregorio Izquierdo Llanes (ex presidente del INE) y a Pablo Zalba Bidegain (ex presidente del ICO) para recalar en la CEOE y Deloitte, respectivamente. Izquierdo ha sido nombrado por la CEOE como director de economía de la patronal.

Además de estos dos nombramientos, el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado revela que la oficina de incompatibilidades ha concedido permiso a otros ex altos cargos como a Jorge Pipaon Pulido, que pasa de trabajar en el Ministerio de Hacienda a poder hacerlo en Toda & Nel-Lo Abogados.

El expresidente de Aena, Jaime García-Legaz, es otro de ellos, que a partir de ahora podrá trabajar en la compañía Día, S.A. Román Escolano, el exministro de Economía, podrá hacer lo propio en la consultoría sobre asuntos públicos Llorente y Cuenca.

Por último, el que fuera secretario de Estado de Empleo y asesor de Economía del PP en el Congreso, Juan Pablo Riesgo, ha recibido el visto bueno para formar parte de la consultora EY Abogados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.