Categorías: Nacional

Altava, futuro vocal del CGPJ, se hizo con una finca del Estado en una “sospechosa” subasta

El juez y todavía senador del Partido Popular, Manuel Altava, en la lista de nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pactada por PP y PSOE, abonó sólo 5.639 euros por quedarse con una finca del Estado en Peñíscola, en una subasta “sospechosa” según denuncia elplural.com, que hace notar que en la operación intervino Juan Costa.

El digital destaca que “pese a lo privilegiado del enclave, el presidente de la Comisión de Justicia del Senado pudo hacerse con una finca con una extensión de cuarenta y una áreas y setenta centiáreas por menos de un millón de las antiguas pesetas. Todo ello a través de una subasta pública”.

E informa que localizada en la parcela 72 del polígono 51 del Avance Catastral, equivalente a la parcela 115 del polígono 1 del Catastro nuevo, la finca rústica era propiedad del Estado español -finca 22.019 del inventario de Bienes del Estado-. Fue mediante resolución del Delegado de Economía y Hacienda por lo que se aprobó la tasación del inmueble, se declaró su alienabilidad y acordó su enajenación.

Elplural.com dice haber tenido acceso a la escritura de compraventa de la finca “en la que aparece la firma de Juan Costa como Delegado de Economía y Hacienda y en la que se explica que fue en la segunda subasta -la primera quedó curiosamente desierta-, por la que el ahora elegido por Pablo Casado para el Consejo General del Poder Judicial logró hacerse, junto a su expareja sentimental, con este terreno.

E informa que “, la segunda subasta fue convocada para el día 14 de marzo de 2001, siendo el tipo fijado para la puja de 5.639 euros (938.250 pesetas). Justo la cantidad que abonó el ahora presidente de la Comisión de Justicia del Senado por el terreno.

Acceda a la versión completa del contenido

Altava, futuro vocal del CGPJ, se hizo con una finca del Estado en una “sospechosa” subasta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace