Categorías: Nacional

Altas, bajas y los que siguen: estos son los cambios en el nuevo Gobierno de coalición

El goteo de información sobre la composición del nuevo Gobierno de coalición no cesa. A la espera de que este domingo Pedro Sánchez informe a Felipe VI sobre quiénes integrarán este ejecutivo y comparezca ante los medios para dar cuenta de ello a la ciudadanía, se van conociendo los nombres de los ministros que lo formarán, pero también aquellos que no estarán en él.

Este viernes se anunció la continuidad de Fernando Grande-Marlaska y de Reyes Maroto en el Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos. Ambos seguirán al frente del Ministerio del Interior y del de Industria y Agricultura, respectivamente. Sánchez apuesta por ellos para un gabinete que, con el paso de las horas, va tomando cuerpo.

Antes, el jueves se conoció que José Guirao y María Luisa Carcedo, actuales titulares de Cultura y de Sanidad, serán baja. Ninguno de los dos estará al frente de estas carteras en este nuevo Gobierno. Horas antes Moncloa confirmaba de manera oficial que habrá cuatro vicepresidencias, que recaerán en manos de Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera. El ascenso de esta última ha sido una de las grandes sorpresas, así como el número de vicepresidencias. Algo que desconocía Unidas Podemos.

Asimismo, María Jesús Montero seguirá como ministra de Hacienda, asumiendo también la Portavocía del Ejecutivo en sustitución de Isabel Celaá, que se queda únicamente con Educación. Otro de los que siguen es Pedro Duque, que ostentará la cartera de Ciencia, pero no de Universidades, que será para Manuel Castells. Precisamente, desde el Ejecutivo se anunció el jueves que junto a Castells la cuota morada de ministros estará formada por Irene Montero (Igualdad); Yolanda Díaz (Trabajo) y Alberto Garzón (Consumo).

Entre las sorpresas guardadas por Sánchez está la creación de un nuevo Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones. Al frente situará a José Luis Escrivá, actual presidente de la Airef y ex del BBVA. Previamente se informó que José Luis Ábalos continuará en Fomento, que ahora se llamará Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, y que Luis Planas y Margarita Robles se mantendrán en Agricultura, Pesca y Alimentación y Defensa, respectivamente.

Otra de las novedades pasa por la jurista Arancha González Laya, que será ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.

El PSC también tendrá estará presente en este Gobierno de coalición y el secretario de Organización de la formación socialista catalana, Salvador Illa, será el nuevo ministro de Sanidad tras conocerse la baja de Carcedo.

Este sábado, por su parte, se desveló que la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Carolina Darias, será la ministra de Política Territorial y Función Pública en el Ejecutivo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Poco después se anunciaban los nombres que faltaban. El exdelegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid José Manuel Rodríguez Uribes será el ministro de Cultura y Deportes y el magistrado y diputado del PSOE Juan Carlos Campo el titular de Justicia, en sustitución de Dolores Delgado.

Acceda a la versión completa del contenido

Altas, bajas y los que siguen: estos son los cambios en el nuevo Gobierno de coalición

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace