Alquilar una vivienda en Madrid es un 51% más caro que en la media de España

Burbuja del alquiler

Alquilar una vivienda en Madrid es un 51% más caro que en la media de España

El precio de la vivienda en alquiler subió en Madrid un 3,4% en su variación interanual, hasta situarse en 14,82 €/m2 al mes en octubre.

Se alquila vivienda alquiler
El precio de la vivienda en alquiler subió en Madrid un 0,2% en su variación mensual y un 3,4% en su variación interanual, situando su precio en 14,82 €/m2 al mes en octubre, según los datos del ‘Índice Inmobiliario’ que elabora Fotocasa. Este valor está un 51% por encima de la media española, que en octubre es de 9,81 €/m2 al mes. Dentro de la región el alquiler subió en Alcalá de Henares (5,3%), Getafe (2,8%) y Móstoles (2,4%), mientras que bajó en Pozuelo de Alarcón (-5,4%) y Madrid Capital (-0,5%). En cuanto al precio por metro cuadrado, solo la capital supera los 16,00 €/m2 al mes (16,23 €/m2 al mes). El precio del alquiler subió en 11 distritos de la capital: Puente de Vallecas (10,6%), Villa de Vallecas (5%), Latina (4,9%), Carabanchel (4,3%), Usera (2,8%), San Blas (2,4%), Ciudad Lineal (1%), Arganzuela (1%), Fuencarral (0,6%), Centro (0,6%) y Moncloa (0,4%). Bajaron en los distritos de Salamanca (-2,7%), Retiro (-1,3%), Chamartín (-1,2%), Chamberí (-1,2%), Tetuán (-0,4%), Hortaleza (-0,1%). En cuanto al ranking de comunidades autónomas con los alquileres más caros, Madrid ocupa la primera posición. Le siguen Cataluña con 13,84 €/m2 al mes, País Vasco con 12,71 €/m2 al mes, Baleares con 12,49 €/m2 al mes, Canarias con 9,89 €/m2 al mes, Navarra con 8,56 €/m2 al mes, Cantabria 8,32 €/m2 al mes, Aragón con 8,11 €/m2 al mes, Andalucía con 8,02 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 7,96 €/m2 al mes, Asturias con 7,24 €/m2 al mes, Galicia con 6,60 €/m2 al mes, Castilla y León con 6,59 €/m2 al mes, La Rioja con 6,50 €/m2 al mes, Región de Murcia con 6,27 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 5,33 €/m2 al mes y Extremadura con 4,83 €/m2 al mes.

El precio de la vivienda en alquiler subió en Madrid un 0,2% en su variación mensual y un 3,4% en su variación interanual, situando su precio en 14,82 €/m2 al mes en octubre, según los datos del ‘Índice Inmobiliario’ que elabora Fotocasa. Este valor está un 51% por encima de la media española, que en octubre es de 9,81 €/m2 al mes.

Dentro de la región el alquiler subió en Alcalá de Henares (5,3%), Getafe (2,8%) y Móstoles (2,4%), mientras que bajó en Pozuelo de Alarcón (-5,4%) y Madrid Capital (-0,5%). En cuanto al precio por metro cuadrado, solo la capital supera los 16,00 €/m2 al mes (16,23 €/m2 al mes).

El precio del alquiler subió en 11 distritos de la capital: Puente de Vallecas (10,6%), Villa de Vallecas (5%), Latina (4,9%), Carabanchel (4,3%), Usera (2,8%), San Blas (2,4%), Ciudad Lineal (1%), Arganzuela (1%), Fuencarral (0,6%), Centro (0,6%) y Moncloa (0,4%). Bajaron en los distritos de Salamanca (-2,7%), Retiro (-1,3%), Chamartín (-1,2%), Chamberí (-1,2%), Tetuán (-0,4%), Hortaleza (-0,1%).

En cuanto al ranking de comunidades autónomas con los alquileres más caros, Madrid ocupa la primera posición. Le siguen Cataluña con 13,84 €/m2 al mes, País Vasco con 12,71 €/m2 al mes, Baleares con 12,49 €/m2 al mes, Canarias con 9,89 €/m2 al mes, Navarra con 8,56 €/m2 al mes, Cantabria 8,32 €/m2 al mes, Aragón con 8,11 €/m2 al mes, Andalucía con 8,02 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 7,96 €/m2 al mes, Asturias con 7,24 €/m2 al mes, Galicia con 6,60 €/m2 al mes, Castilla y León con 6,59 €/m2 al mes, La Rioja con 6,50 €/m2 al mes, Región de Murcia con 6,27 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 5,33 €/m2 al mes y Extremadura con 4,83 €/m2 al mes.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…