Categorías: Economía

Alquilar pisos es ahora un 33% más rentable que hace un año

La inversión inmobiliaria en España vuelve a ser rentable. La recuperación del sector y sobre todo de la demanda de alquileres ha incrementado la rentabilidad desde el 5,5% de hace un año hasta el 7,3% de ahora, es decir, alquilar pisos es ahora un 33% más rentable que hace un año.

Estas son algunas de las conclusiones de un estudio elaborado por Idealista que refleja que la inversión en vivienda es ahora cinco veces más rentable que hacerlo en deuda pública (1,5% los Bonos del Estado a 10 años).

El estudio, que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta, el local comercial se mantiene como la inversión inmobiliaria más rentable. Comprar un local en España para alquilarlo ofrece una rentabilidad bruta del 8,2%, frente al 7,6% que daban hace un año. Las oficinas ofrecen un rendimiento del 7,5% (hace un año era del 6,3%). Los garajes son el único producto en el que la rentabilidad se ha mantenido durante este año, al quedarse en el 4,6%.

Vivienda

Entre las capitales españolas, Las Palmas de Gran Canaria es la que resulta más rentable, con un 8%. Le siguen Lleida (7,7%), Huelva y Alicante (6,8% en ambos casos). La rentabilidad en Barcelona es del 5%, inferior a la de Madrid (5,8%).

Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en San Sebastián (3,9%), Ourense y A Coruña (4% en ambos casos). A continuación, se sitúa Zamora (4,6%).

Locales

Los locales son el producto que mayor rentabilidad tiene en la mayoría de las capitales. El mayor retorno se obtiene en Córdoba y Zaragoza, donde arrojan sendas tasas del 9,1%. Les siguen las rentabilidades de Huelva (9%), Málaga (8,9%) y Las Palmas de Gran Canaria (8,8%). En Barcelona la tasa está situada en el 8,3%, mientras que en Madrid se queda en el 7,7%.

Palencia ofrece los locales con menor atractivo para el inversor (sólo 5,1% de rentabilidad), seguida por Castellón (5,6%) y Jaén (5,9%).

Oficinas

Las oficinas de Málaga presentan el retorno más jugoso de entre las capitales, con un 7,2% de rentabilidad bruta. Le siguen Zaragoza (7,1%), Córdoba (6,9%) y Palma de Mallorca (6,8%). En Madrid la rentabilidad asciende al 6,3%, mientras que en Barcelona baja hasta el 6%.

En el lado opuesto encontramos las rentabilidades de A Coruña (4,7%), Valencia (4,9%) y Santander (5,2%). El mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de más de la mitad de capitales españolas.

Garajes

Los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales. La mayor rentabilidad se obtiene en Las Palmas de Gran Canaria (8,4%), seguido por Murcia (5,9%), Girona (5,4%) y Santa Cruz de Tenerife (5%).

La capital con los garajes menos rentables es Salamanca, con un 2,3%, seguida por Barcelona (2,6%) y A Coruña, con un 2,7%. A continuación, se sitúan Madrid (3%), Vitoria y Granada (3,1% en ambos casos).

Acceda a la versión completa del contenido

Alquilar pisos es ahora un 33% más rentable que hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace