La empresa dirigida por Sundar Pichai consolida así un año récord: entre enero y septiembre acumuló 97.715 millones de dólares de beneficio neto, un 32,7% más interanual, con una facturación de 289.007 millones, un 13,9% superior a la de 2024.
Crecimiento sostenido y diversificación del negocio
Alphabet ha logrado mantener un ritmo de crecimiento sólido gracias al tirón de Google Services, que agrupa el buscador, las suscripciones y plataformas como YouTube, y que generó 87.052 millones de dólares durante el trimestre.
Los ingresos de Alphabet superaron los 100.000 millones trimestrales por primera vez, un hito histórico en el sector tecnológico
Por su parte, Google Cloud contribuyó con 15.157 millones de dólares, impulsada por la demanda de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y por el crecimiento de su infraestructura en servicios corporativos.
| Unidad de negocio | Ingresos (millones $) | Crecimiento interanual |
|---|---|---|
| Google Services | 87.052 | +15% |
| Google Cloud | 15.157 | +26% |
| Total Alphabet (Q3 2025) | 102.346 | +16% |
Los analistas de Wall Street valoraron especialmente la capacidad de Alphabet para sostener el crecimiento del margen operativo, pese a los mayores costes en el desarrollo de nuevos productos de IA.
La inteligencia artificial impulsa el nuevo ciclo de Alphabet
El propio Sundar Pichai subrayó el “fuerte impulso” de la inteligencia artificial en el conjunto del grupo, destacando el lanzamiento de AI Overviews y AI Mode in Search, que integran resúmenes y respuestas conversacionales en las búsquedas de Google.
El chatbot Gemini ya suma más de 650 millones de usuarios activos al mes, consolidando a Alphabet como líder global en IA generativa
Estas herramientas, junto con la expansión de la IA en la nube, son la base del crecimiento de los próximos ejercicios. Según la empresa, más de 300 millones de usuarios ya pagan suscripciones a Google One y YouTube Premium, lo que refuerza su diversificación de ingresos más allá de la publicidad digital.
Una cotización en máximos y expectativas crecientes
El mercado ha recibido con entusiasmo los resultados: las acciones de Alphabet subían cerca del 6% en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa de Nueva York. Desde enero, los títulos se han revalorizado un 45%, elevando la capitalización bursátil de la compañía hasta 3,32 billones de dólares y situándola entre las cuatro empresas más valiosas del mundo.
Alphabet afianza su posición como una de las tecnológicas más rentables y estratégicas del planeta
Los analistas anticipan que el grupo seguirá beneficiándose del auge de la IA y de la expansión de su negocio en la nube, aunque apuntan a posibles presiones regulatorias y una competencia creciente de rivales como Microsoft y Amazon Web Services.
Alphabet ha demostrado que el crecimiento sostenido es posible incluso en un contexto de fuerte competencia tecnológica. Su estrategia de combinar publicidad, suscripciones y servicios en la nube, con la inteligencia artificial como eje, le permite mantener una posición de liderazgo y marcar el pulso de la nueva economía digital.










