Tecnología

Alphabet (Google) gana un 41,6% más en el tercer trimestre

Los ingresos del gigante tecnológico entre julio y septiembre de 2023 registraron un incremento interanual del 11% en comparación con el tercer trimestre del año pasado, hasta 76.693 millones de dólares (72.460 millones de euros), según ha informado la firma.

En concreto, los ingresos del negocio de búsquedas aumentaron un 11,3%, hasta 44.026 millones de dólares (41.599 millones de euros), mientras que la facturación de Youtube aumentó un 12,5%, hasta 7.952 millones de dólares (7.514 millones de euros).

De este modo, el negocio de servicios de Alphabet creció un 10,8% en el tercer trimestre, hasta 67.986 millones de dólares (64.249 millones de euros), al tiempo que el negocio en la nube de la tecnológica estadounidense subió un 22,5%, hasta 8.411 millones de dólares (7.948 millones de euros).

El consejero delegado de Alphabet, Sundar Pichai, se ha mostrado satisfecho con los resultados financieros de la compañía y el impulso de sus productos este trimestre, en los que se ha innovado gracias a la Inteligencia Artificial (IA), en concreto en el segmento de búsquedas, Youtube y nube.

También ha asegurado que la firma seguirá centrándose en hacer que «la IA sea más útil para todos», y ha destacado que ya «hay progresos emocionantes y mucho más por venir».

En los nueve primeros meses de 2023, la multinacional de Mountain View (California) obtuvo un beneficio neto de 53.108 millones de dólares (50.188 millones de euros), un 14,6% por encima del resultado contabilizado un año antes, mientras que los ingresos aumentaron casi un 7%, hasta 221.084 millones de dólares (208.933 millones de euros).

REDUCCIÓN DE PLANTILLA Y OPTIMIZACIÓN DE SU ESPACIO DE OFICINAS

La firma ha recordado que en enero de 2023 anunció una reducción de su plantilla y, como consecuencia de ello, contabilizó indemnizaciones por despido de empleados y gastos relacionados por valor de 86 millones de dólares (81,27 millones de euros) y 2.100 millones de dólares (1.984 millones de euros) en los tres y nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2023, respectivamente.

En esta línea, la compañía ha asegurado que está tomando medidas para optimizar su espacio de oficinas global y, en consecuencia, los gastos de salida registrados durante el tercer trimestre y los primeros meses del año fueron de 16 millones de dólares (15 millones de euros) y 649 millones de dólares (613 millones de euros), respectivamente.

Además de estos gastos de salida, durante los tres y nueve meses finalizados el pasado 30 de septiembre, la compañía ha afirmado que gastó 207 millones de dólares (195 millones de euros) en alquiler y depreciación acelerada.

«Es posible que incurramos en gastos adicionales en el futuro a medida que evaluemos nuestras necesidades inmobiliarias», ha afirmado la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Alphabet (Google) gana un 41,6% más en el tercer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace