Mercados

Almirall sigue sin levantar cabeza y se deja un 9% desde que presentó sus cuentas

En concreto, Almirall retrocedía al cierre un 4,51% hasta quedarse en 10,81 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente lograba subir un ligero 0,21%. El valor borra todos los avances que había acumulado en el arranque del año, con la capitalización bursátil ligeramente por debajo de los 2.000 millones de euros.

El cambio de rumbo se ha registrado en las últimas tres sesiones: si se compara la cotización actual con los 11,87 euros del cierre del pasado viernes, se registra una caída de casi un 9%.

Almirall anunció el lunes que obtuvo un beneficio neto de 74,3 millones de euros en 2020, lo que supone un descenso del 29,9% respecto a un año antes, al tiempo que bajó un 30,1% su resultado neto normalizado, hasta 95,1 millones de euros.

Asimismo, alcanzó unas ventas netas de 807,4 millones de euros, un 5,4% menos, debido tanto al impacto del Covid-19 como a los genéricos de Aczone. Las ventas netas, excluyendo el impacto de genéricos de Aczone en Estados Unidos, fueron planas respecto a 2019. Los ingresos totales alcanzaron los 814,5 millones de euros, lo que supone una disminución interanual del 10,3%, afectados también por la caída significativa prevista en otros ingresos (-87,2%) debido a la reducción de hitos procedentes de AstraZeneca.

Para 2021, Almirall prevé lograr un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 215 y 235 millones, inferior al logrado en 2020, cuando se situó en 238,3 millones de euros, un 21,7% inferior al registrado en 2019, debido al genérico de Aczone, al Covid-19 y a la disminución de otros ingresos. La compañía propondrá en su junta general de accionistas el próximo 7 de mayo la aprobación de un dividendo de 0,19 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall sigue sin levantar cabeza y se deja un 9% desde que presentó sus cuentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

1 hora hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

2 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

2 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

10 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

14 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace