Mercados

Almirall sigue sin levantar cabeza y se deja un 9% desde que presentó sus cuentas

En concreto, Almirall retrocedía al cierre un 4,51% hasta quedarse en 10,81 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente lograba subir un ligero 0,21%. El valor borra todos los avances que había acumulado en el arranque del año, con la capitalización bursátil ligeramente por debajo de los 2.000 millones de euros.

El cambio de rumbo se ha registrado en las últimas tres sesiones: si se compara la cotización actual con los 11,87 euros del cierre del pasado viernes, se registra una caída de casi un 9%.

Almirall anunció el lunes que obtuvo un beneficio neto de 74,3 millones de euros en 2020, lo que supone un descenso del 29,9% respecto a un año antes, al tiempo que bajó un 30,1% su resultado neto normalizado, hasta 95,1 millones de euros.

Asimismo, alcanzó unas ventas netas de 807,4 millones de euros, un 5,4% menos, debido tanto al impacto del Covid-19 como a los genéricos de Aczone. Las ventas netas, excluyendo el impacto de genéricos de Aczone en Estados Unidos, fueron planas respecto a 2019. Los ingresos totales alcanzaron los 814,5 millones de euros, lo que supone una disminución interanual del 10,3%, afectados también por la caída significativa prevista en otros ingresos (-87,2%) debido a la reducción de hitos procedentes de AstraZeneca.

Para 2021, Almirall prevé lograr un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 215 y 235 millones, inferior al logrado en 2020, cuando se situó en 238,3 millones de euros, un 21,7% inferior al registrado en 2019, debido al genérico de Aczone, al Covid-19 y a la disminución de otros ingresos. La compañía propondrá en su junta general de accionistas el próximo 7 de mayo la aprobación de un dividendo de 0,19 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall sigue sin levantar cabeza y se deja un 9% desde que presentó sus cuentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace