Almirall se hunde en el Ibex tras decepcionar con sus pérdidas hasta septiembre

Bolsa

Almirall se hunde en el Ibex tras decepcionar con sus pérdidas hasta septiembre

Las acciones de Almirall registran caídas superiores tras presentar pérdidas de enero a septiembre.

Almirall
Almirall
Jornada de fuerte castigo para Almirall, que registra caídas superiores al 11% en el Ibex 35. La farmacéutica ha presentado hoy unos resultados peores de lo anticipado por el mercado, con unas pérdidas de 39,4 millones hasta septiembre.. Las acciones de Almirall se desplomaban un 11,09% al cierre del mercado hasta marcar 11,30 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,16%. Tras esta brusca caída, la revalorización del valor en el acumulado del año se limita a un 5%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 2.000 millones de euros. La biofarmacéutica ha comunicado antes de la apertura que registró unas pérdidas netas de 39,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 57,1 millones de euros del mismo periodo de 2020. Estos números rojos se debieron al deterioro del valor contable del activo intangible de Seysara (69 millones de euros), la cartera ‘legacy’ de EEUU (22 millones de euros) y el pago por la opción de compra de Bioniz, finalmente no ejecutada (12 millones de euros). El resultado neto normalizado de Almirall alcanzó los 61,4 millones de euros entre enero y septiembre, con un retroceso interanual del 17,2%, mientras que las ventas netas de su negocio ‘core’ (que excluye la contribución de AstraZeneca) avanzaron un 6,2% en este periodo, hasta los 601,7 millones de euros. El resultado bruto de explotación (Ebitda) sin AstraZeneca fue de 164,2 millones de euros, un 20,3% más que en los nueve primeros meses del año pasado, en tanto que su flujo de caja operativo se situó a cierre de septiembre en 161,4 millones de euros.

Jornada de fuerte castigo para Almirall, que registra caídas superiores al 11% en el Ibex 35. La farmacéutica ha presentado hoy unos resultados peores de lo anticipado por el mercado, con unas pérdidas de 39,4 millones hasta septiembre.

Las acciones de Almirall se desplomaban un 11,09% al cierre del mercado hasta marcar 11,30 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,16%. Tras esta brusca caída, la revalorización del valor en el acumulado del año se limita a un 5%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 2.000 millones de euros.

La biofarmacéutica ha comunicado antes de la apertura que registró unas pérdidas netas de 39,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 57,1 millones de euros del mismo periodo de 2020. Estos números rojos se debieron al deterioro del valor contable del activo intangible de Seysara (69 millones de euros), la cartera ‘legacy’ de EEUU (22 millones de euros) y el pago por la opción de compra de Bioniz, finalmente no ejecutada (12 millones de euros).

El resultado neto normalizado de Almirall alcanzó los 61,4 millones de euros entre enero y septiembre, con un retroceso interanual del 17,2%, mientras que las ventas netas de su negocio ‘core’ (que excluye la contribución de AstraZeneca) avanzaron un 6,2% en este periodo, hasta los 601,7 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) sin AstraZeneca fue de 164,2 millones de euros, un 20,3% más que en los nueve primeros meses del año pasado, en tanto que su flujo de caja operativo se situó a cierre de septiembre en 161,4 millones de euros.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…