Almirall se hace con la licencia para comercializar en Europa un medicamento contra la dermatitis

Empresas

Almirall se hace con la licencia para comercializar en Europa un medicamento contra la dermatitis

Las acciones de la farmacéutica suben en la apertura del mercado continuo por encima de un 1%.

Almirall
Las acciones de Almirall suben un 1,04% en los primeros compases de la negociación hasta alcanzar los 15,48 euros. La farmacéutica ha firmado un acuerdo con la estadounidense Dermira por el que adquiere la opción de licenciar en exclusiva los derechos para desarrollar y comercializar en Europa 'lebrikizumab', un anticuerpo monoclonal, actualmente en fase de investigación, para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave. A cambio, Dermira recibirá de Almirall un primer pago de 30 millones de dólares. En caso de que tras los resultados del estudio en curso sobre este anticuerpo Almirall ejerciera su opción para obtener la licencia, para lo que tendrá un plazo de 45 días, la compañía estadounidense recibiría otros 50 millones de dólares, más pagos adicionales por hitos en desarrollo, aprobación y ventas, así como 'royalties' de doble dígito. En concreto, estos pagos adicionales incluyen 30 millones de dólares al iniciar los estudios clínicos de fase 3 y hasta 85 millones de dólares más al alcanzar los hitos regulatorios y la primera venta comercial de 'lebrikizumab' en Europa. Además, Dermira tendrá derecho a recibir pagos una vez alcanzados ciertos umbrales de ventas netas de este anticuerpo en Europa.

Las acciones de Almirall suben un 1,04% en los primeros compases de la negociación hasta alcanzar los 15,48 euros. La farmacéutica ha firmado un acuerdo con la estadounidense Dermira por el que adquiere la opción de licenciar en exclusiva los derechos para desarrollar y comercializar en Europa ‘lebrikizumab’, un anticuerpo monoclonal, actualmente en fase de investigación, para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave.

A cambio, Dermira recibirá de Almirall un primer pago de 30 millones de dólares. En caso de que tras los resultados del estudio en curso sobre este anticuerpo Almirall ejerciera su opción para obtener la licencia, para lo que tendrá un plazo de 45 días, la compañía estadounidense recibiría otros 50 millones de dólares, más pagos adicionales por hitos en desarrollo, aprobación y ventas, así como ‘royalties’ de doble dígito.

En concreto, estos pagos adicionales incluyen 30 millones de dólares al iniciar los estudios clínicos de fase 3 y hasta 85 millones de dólares más al alcanzar los hitos regulatorios y la primera venta comercial de ‘lebrikizumab’ en Europa. Además, Dermira tendrá derecho a recibir pagos una vez alcanzados ciertos umbrales de ventas netas de este anticuerpo en Europa.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…