Economía

Almirall reduce un 56% su beneficio, mantiene a Gallardo como CEO y dará un dividendo de 0,19 euros

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la biofarmacéutica totalizó 198,3 millones de euros en 2022, con un descenso del 15,8% sobre 2021, que la compañía atribuye a la mayor inversión en I+D y el aumento de los gastos generales y de administración.

Estos últimos avanzaron un 4,3% en 2022, hasta los 409,7 millones de euros, por el apoyo a los recientes lanzamientos de los productos Wynzora y Klisyri en Europa y el despliegue de Ilumetri en nuevos países, recoge Europa Press.

Con todo, Almirall ha destacado que en 2022 logró cumplir su objetivo de crecimiento tanto en ventas netas ‘core’ como en Ebitda. Para 2023 se ha marcado como meta lograr un Ebitda de entre 165 y 180 millones de euros, y un aumento de las ventas ‘core’ «de un dígito bajo a medio».

Almirall ha destacado que en 2022 consolidó su posición en Europa, con un crecimiento del 18,4% del negocio de dermatología impulsado por los nuevos lanzamientos. La compañía espera que el próximo lanzamiento de ‘lebrikizumab’ para la dermatitis atópica le sitúe en una buena posición para acelerar su crecimiento a medio plazo.

“Estamos satisfechos de como Almirall ha obtenido unos sólidos resultados financieros en 2022 cumpliendo nuestras estimaciones financieras, gracias a la excelente evolución de nuestro principal negocio, la dermatología, que sigue registrando buenos resultados, impulsados por los productos que recientemente hemos lanzado y la fortaleza mostrada por nuestro negocio en Europa”, ha subrayado el presidente y consejero delegado de Almirall, Carlos Gallardo.

Gallardo espera que durante 2023 los motores de crecimiento de la compañía mantengan su trayectoria positiva durante este año mientras se prepara el lanzamiento de ‘lebrikizumab’ para la dermatitis atópica.

“Estamos muy bien posicionados para el crecimiento a medio y largo plazo. La solidez de nuestro balance y la flexibilidad de nuestra estructura de capital, nos permitirán continuar explorando opciones de crecimiento inorgánico que se alineen con nuestra estrategia corporativa”, ha añadido Gallardo.

Gallardo seguirá como CEO

Precisamente, el consejo de administración de Almirall ha pedido a Carlos Gallardo que continúe como CEO y ha suspendido por el momento la búsqueda de un nuevo consejero delegado “tras la positiva evolución, desempeño e impulso de la compañía hacia sus prioridades clave en los últimos meses”.

Gallardo, que ha aceptado la petición del consejo, también continuará en el cargo de presidente del consejo de administración.

Además, el consejo creará un nuevo Comité de Gobernanza para controlar y equilibrar la posición del presidente-CEO, según ha precisado la biofarmacéutica.

La compañía ha informado además de que propondrá el pago de un dividendo de 0,19 euros por acción para su aprobación en la próxima junta general anual, prevista para el 5 de mayo, cantidad que se encuentra en línea con el dividendo de años anteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall reduce un 56% su beneficio, mantiene a Gallardo como CEO y dará un dividendo de 0,19 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

50 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace