Almirall pierde 42,8 millones hasta junio por un deterioro de 100 millones
Resultados empresariales

Almirall pierde 42,8 millones hasta junio por un deterioro de 100 millones

El resultado neto normalizado se situó en 57,8 millones de euros, un 2,8% inferior al conseguido durante el primer semestre de 2020.

Almirall
Almirall

Almirall registró unas pérdidas netas de 42,8 millones de euros durante el primer semestre de este año frente a un beneficio de 42,4 millones de euros logrado un año antes, como consecuencia del deterioro del valor contable de activos intangibles por 100 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, dicho deterioro corresponde, la mayor parte, a Seysara (69 millones de euros), la cartera ‘legacy’ de Estados Unidos (22 millones de euros) y al pago por la opción de compra de Bioniz, finalmente no ejecutada (12 millones de euros).

No obstante, el resultado neto normalizado se situó en 57,8 millones de euros, un 2,8% inferior al conseguido durante el primer semestre de 2020.

Asimismo, las ventas netas ‘core’ alcanzaron los 415,5 millones de euros, con un aumento interanual del 8% y con una contribución positiva de los motores de crecimiento, mientras que el ‘core’ Ebitda experimentó un aumento del 40,4% interanual hasta los 125,6 millones de euros gracias al impulso de los motores de crecimiento.

La compañía ha subrayado que mejora su expecativa del ‘core’ Ebitda para 2021 y lo sitúa entre 195 y 215 millones de euros, frente a la horquilla anterior de entre 190 y 210 millones de euros.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.