Almirall
Las acciones de Almirall avanzan en el mercado continuo un 2,64% hasta los 17,13 euros, en máximos de dos años y medio. La farmacéutica sigue encadenando récords de cotización y en lo que va de año acumula una revalorización superior al 100% ya que arrancó enero a ocho euros por título.
La compañía ha acelerado el rally en los últimos días después de que Bruselas haya dado luz verde a su medicamento contra la psoriasis. Según comunicó hace un par de días a la CNMV, la Comisión Europea ha dado luz verde a Ilumetri (tildrakizumab), “un anticuerpo monoclonal humanizado de alta afinidad que inhibe la subunidad p19 de la IL-23, un mediador inflamatorio con propiedades regulatorias, y actúa modificando la patogénesis de la enfermedad, con un impacto limitado en el resto del sistema inmunitario”.
El nuevo medicamento se comercializará en todos los Estados miembro de la UE, aunque Alemania será el primer país en lanzarlo en el cuarto trimestre de 2018. Almirall licenció tildrakizumab de Sun Pharmaceutical Industries en julio de 2016, para su desarrollo y comercialización en Europa.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…