Mercados

Almirall, Iberdrola y Cellnex, trío de ases para no equivocarse en una bolsa que no despega

Eduardo Faus, analista de Renta 4, cree que ha llegado el momento de apostar por Almirall, valor “sin resistencias importantes hasta la zona de máximos históricos entre 17 y 18 euros”. “La proyección alcista teórica de cara al medio plazo es ambiciosa. Soporte importante en 13,3 euros”.

También Cellnex puede ser una buena oportunidad. “A corto plazo se topa con los máximos históricos en 54 euros, nivel que da paso a una nueva situación de subida libre”, apunta el experto de Renta 4. Con un “soporte inmediato entre 47,5 y 48 euros, el valor “rompe su peor comportamiento respecto al IBEX desde finales del año pasado”.

Juan Carlos Castillo, director de análisis de Capital Bolsa, menciona Iberdrola entre sus apuestas. Es “una compañía que nos gusta mucho tanto por tener ‘vientos de cola’ en los próximos años, como por previsibilidad de sus resultados y solidez del balance”. “De cualquier forma, esperaríamos a una posible caída hacia la zona de los 9,90-10,00 euros para tomar posiciones”.

Otras oportunidades

Volviendo a Faus, otro valor que pude ofrecer una oportunidad de revalorización es Cie Automotiv. “Se mantiene por encima del paso de la directriz alcista desde abril del año pasado, sin resistencias importantes hasta la zona de 30 euros, donde presenta sus máximos históricos”, explica. “Soporte clave en 21,10 euros”.

Castillo, por su parte, menciona a Aena: “creemos que la compañía tiene el potencial de generar más de 10 euros de beneficio por acción en los próximos ejercicios. En 2019, último pre-covid, el BPA normalizado se situó en 9,61 euros frente 8,85 euros del año anterior. Eso implicaría cotizar con un PER de 14 veces beneficio”. En ese sentido, “pensamos que la compañía romperá en el corto plazo la resistencia de los 150 euros, y podría dirigirse hacia la zona de los 170 euros”.

Fuera del Ibex 35, el experto de Capital Bolsa apuesta también por Lingotes Especilales. “Esperamos que el crecimiento de 2022 se acelere notablemente respecto el actual ejercicio. Esperamos un BPA normalizado de 0,90 euros por acción, frente a los 0,60 euros que esperamos para este año; un crecimiento de más del 40%”. “Creemos que la compañía tiene el potencial de subir por encima de los 15,00 euros frente a los 12,00 euros actuales”, concluye.

Valores bajistas

En cuanto a los valores que podrían sufrir en el corto plazo, Castillo cita a Mapfre, Meliá Hotels y Merlin Properties. En cuanto a la aseguradora, “ha subido de forma casi vertical desde sus mínimos de marzo de 2020, cuando cotizaba en los entornos de los 1,15 euros. El valor cotiza sobre los 1,80 euros”. “Nosotros tenemos un precio objetivo en los 1,60 euros, por lo que a estos niveles somos vendedores”, explica.

Meliá es “un caso similar al anterior”. “Creemos que la verticalidad de la subida es excesiva, y el título ya ha descontado lo bueno que puede pasar a la compañía tras la reapertura económica y del turismo”. “Puede volver a la zona de los 6,00 euros desde las proximidades de los 6,90 euros actuales”, avisa.

Por último, el analista de Capital Bolsa señala que Merlin es “una compañía que se va a ver perjudicada en el largo plazo por la tendencia laboral del teletrabajo”. “No nos gusta situarnos en compañías donde la tendencia subyacente juega en su contra. Es el caso”.

También Faus menciona un trío de valores como bajistas, aunque en su caso las advertencias van dirigidas a Acerinox, Endesa e Indra. El análisis técnico de la primera de ellas muestra una “importante corrección en 11,90 euros, abriendo un hueco bajista que forma resistencia inmediata en su cierre en 10,80 euros”. “Soporte inmediato en niveles de 9,3 euros. Todas las valoraciones se sitúan por encima de los niveles actuales”.

Por parte de Endesa, “desde marzo del año pasado se muestra incapaz ante la zona de 24,2-24,6 euros, máximos históricos, donde forma una delimitada resistencia. Soporte inmediato en 21,6 euros”. Para finalizar, Indra ha registrado una “importante caída desde los máximos de 8,9 euros, que dejan en este nivel su resistencia inmediata así como una sobreventa acusada, que puede favorecer rebotes”. “Soportes inmediatos en 7 euros y en 6,55 euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall, Iberdrola y Cellnex, trío de ases para no equivocarse en una bolsa que no despega

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace