Mercados

Almirall, Iberdrola y Cellnex, trío de ases para no equivocarse en una bolsa que no despega

Eduardo Faus, analista de Renta 4, cree que ha llegado el momento de apostar por Almirall, valor “sin resistencias importantes hasta la zona de máximos históricos entre 17 y 18 euros”. “La proyección alcista teórica de cara al medio plazo es ambiciosa. Soporte importante en 13,3 euros”.

También Cellnex puede ser una buena oportunidad. “A corto plazo se topa con los máximos históricos en 54 euros, nivel que da paso a una nueva situación de subida libre”, apunta el experto de Renta 4. Con un “soporte inmediato entre 47,5 y 48 euros, el valor “rompe su peor comportamiento respecto al IBEX desde finales del año pasado”.

Juan Carlos Castillo, director de análisis de Capital Bolsa, menciona Iberdrola entre sus apuestas. Es “una compañía que nos gusta mucho tanto por tener ‘vientos de cola’ en los próximos años, como por previsibilidad de sus resultados y solidez del balance”. “De cualquier forma, esperaríamos a una posible caída hacia la zona de los 9,90-10,00 euros para tomar posiciones”.

Otras oportunidades

Volviendo a Faus, otro valor que pude ofrecer una oportunidad de revalorización es Cie Automotiv. “Se mantiene por encima del paso de la directriz alcista desde abril del año pasado, sin resistencias importantes hasta la zona de 30 euros, donde presenta sus máximos históricos”, explica. “Soporte clave en 21,10 euros”.

Castillo, por su parte, menciona a Aena: “creemos que la compañía tiene el potencial de generar más de 10 euros de beneficio por acción en los próximos ejercicios. En 2019, último pre-covid, el BPA normalizado se situó en 9,61 euros frente 8,85 euros del año anterior. Eso implicaría cotizar con un PER de 14 veces beneficio”. En ese sentido, “pensamos que la compañía romperá en el corto plazo la resistencia de los 150 euros, y podría dirigirse hacia la zona de los 170 euros”.

Fuera del Ibex 35, el experto de Capital Bolsa apuesta también por Lingotes Especilales. “Esperamos que el crecimiento de 2022 se acelere notablemente respecto el actual ejercicio. Esperamos un BPA normalizado de 0,90 euros por acción, frente a los 0,60 euros que esperamos para este año; un crecimiento de más del 40%”. “Creemos que la compañía tiene el potencial de subir por encima de los 15,00 euros frente a los 12,00 euros actuales”, concluye.

Valores bajistas

En cuanto a los valores que podrían sufrir en el corto plazo, Castillo cita a Mapfre, Meliá Hotels y Merlin Properties. En cuanto a la aseguradora, “ha subido de forma casi vertical desde sus mínimos de marzo de 2020, cuando cotizaba en los entornos de los 1,15 euros. El valor cotiza sobre los 1,80 euros”. “Nosotros tenemos un precio objetivo en los 1,60 euros, por lo que a estos niveles somos vendedores”, explica.

Meliá es “un caso similar al anterior”. “Creemos que la verticalidad de la subida es excesiva, y el título ya ha descontado lo bueno que puede pasar a la compañía tras la reapertura económica y del turismo”. “Puede volver a la zona de los 6,00 euros desde las proximidades de los 6,90 euros actuales”, avisa.

Por último, el analista de Capital Bolsa señala que Merlin es “una compañía que se va a ver perjudicada en el largo plazo por la tendencia laboral del teletrabajo”. “No nos gusta situarnos en compañías donde la tendencia subyacente juega en su contra. Es el caso”.

También Faus menciona un trío de valores como bajistas, aunque en su caso las advertencias van dirigidas a Acerinox, Endesa e Indra. El análisis técnico de la primera de ellas muestra una “importante corrección en 11,90 euros, abriendo un hueco bajista que forma resistencia inmediata en su cierre en 10,80 euros”. “Soporte inmediato en niveles de 9,3 euros. Todas las valoraciones se sitúan por encima de los niveles actuales”.

Por parte de Endesa, “desde marzo del año pasado se muestra incapaz ante la zona de 24,2-24,6 euros, máximos históricos, donde forma una delimitada resistencia. Soporte inmediato en 21,6 euros”. Para finalizar, Indra ha registrado una “importante caída desde los máximos de 8,9 euros, que dejan en este nivel su resistencia inmediata así como una sobreventa acusada, que puede favorecer rebotes”. “Soportes inmediatos en 7 euros y en 6,55 euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall, Iberdrola y Cellnex, trío de ases para no equivocarse en una bolsa que no despega

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace