Mercados

Almirall extiende el rally aferrado a un nuevo medicamento para la piel

En concreto, las acciones de Almirall se anotaban una subida al cierre de un 2,89% hasta alcanzar los 14,93 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se anotaba un 0,68%. El valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 38%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 2.685 millones de euros.

La Comisión Europea anunció ayer el visto bueno a la comercialización de Klisyri (tirbanibulina) para el tratamiento tópico de la queratosis actínica (QA) en la cara o el cuero cabelludo en adultos.

Klisyri (tirbanibulina) es un inhibidor tópico de los microtúbulos, primero en su clase, que presenta un importante avance en el tratamiento de la QA debido a su breve protocolo de tratamiento (una aplicación diaria dura te 5 días), su eficacia y su tolerabilidad. La reciente aprobación está basada en los resultados positivos presentados por Almirall tras la realización de dos estudios pivotales (KX01-AK-003 y KX01-AK-004) que incluyeron 702 en 62 centros de EE.UU.

Ya en diciembre de 2020, Klisyri recibió la aprobación de la FDA para su comercialización en EEUU para la misma indicación y Almirall ha presentado la solicitud para su autorización también en Suiza y en el Reino Unido.

Valoración de los analistas

Los analistas de Renta 4 valoran que se trata de una “noticia positiva” que viene a “reforzar el perfil comercial de uno de los productos con un mayor potencial dentro del portafolio de Almirall”, teniendo en cuenta que la QA afecta a alrededor de 55 millones de estadounidenses y representa entre el 15-30% de las visitas al dermatológo.

En el momento en que Almirall suscribió el acuerdo de licencia de Klisiry (tirbanibulina) con la compañía Athenex (por un total de hasta 255 millones de dólares), cifró su potencial de ventas máximo en alrededor de 250 millones de euros y si bien es cierto que se espera el mercado estadounidense represente gran parte de estas ventas, su comercialización también en Europa contribuirá en que se puedan alcanzar estos objetivos y con mayor celeridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall extiende el rally aferrado a un nuevo medicamento para la piel

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace