Mercados

Almirall extiende el rally aferrado a un nuevo medicamento para la piel

En concreto, las acciones de Almirall se anotaban una subida al cierre de un 2,89% hasta alcanzar los 14,93 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se anotaba un 0,68%. El valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 38%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 2.685 millones de euros.

La Comisión Europea anunció ayer el visto bueno a la comercialización de Klisyri (tirbanibulina) para el tratamiento tópico de la queratosis actínica (QA) en la cara o el cuero cabelludo en adultos.

Klisyri (tirbanibulina) es un inhibidor tópico de los microtúbulos, primero en su clase, que presenta un importante avance en el tratamiento de la QA debido a su breve protocolo de tratamiento (una aplicación diaria dura te 5 días), su eficacia y su tolerabilidad. La reciente aprobación está basada en los resultados positivos presentados por Almirall tras la realización de dos estudios pivotales (KX01-AK-003 y KX01-AK-004) que incluyeron 702 en 62 centros de EE.UU.

Ya en diciembre de 2020, Klisyri recibió la aprobación de la FDA para su comercialización en EEUU para la misma indicación y Almirall ha presentado la solicitud para su autorización también en Suiza y en el Reino Unido.

Valoración de los analistas

Los analistas de Renta 4 valoran que se trata de una “noticia positiva” que viene a “reforzar el perfil comercial de uno de los productos con un mayor potencial dentro del portafolio de Almirall”, teniendo en cuenta que la QA afecta a alrededor de 55 millones de estadounidenses y representa entre el 15-30% de las visitas al dermatológo.

En el momento en que Almirall suscribió el acuerdo de licencia de Klisiry (tirbanibulina) con la compañía Athenex (por un total de hasta 255 millones de dólares), cifró su potencial de ventas máximo en alrededor de 250 millones de euros y si bien es cierto que se espera el mercado estadounidense represente gran parte de estas ventas, su comercialización también en Europa contribuirá en que se puedan alcanzar estos objetivos y con mayor celeridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall extiende el rally aferrado a un nuevo medicamento para la piel

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace