Mercados

Almirall extiende el rally aferrado a un nuevo medicamento para la piel

En concreto, las acciones de Almirall se anotaban una subida al cierre de un 2,89% hasta alcanzar los 14,93 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se anotaba un 0,68%. El valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 38%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 2.685 millones de euros.

La Comisión Europea anunció ayer el visto bueno a la comercialización de Klisyri (tirbanibulina) para el tratamiento tópico de la queratosis actínica (QA) en la cara o el cuero cabelludo en adultos.

Klisyri (tirbanibulina) es un inhibidor tópico de los microtúbulos, primero en su clase, que presenta un importante avance en el tratamiento de la QA debido a su breve protocolo de tratamiento (una aplicación diaria dura te 5 días), su eficacia y su tolerabilidad. La reciente aprobación está basada en los resultados positivos presentados por Almirall tras la realización de dos estudios pivotales (KX01-AK-003 y KX01-AK-004) que incluyeron 702 en 62 centros de EE.UU.

Ya en diciembre de 2020, Klisyri recibió la aprobación de la FDA para su comercialización en EEUU para la misma indicación y Almirall ha presentado la solicitud para su autorización también en Suiza y en el Reino Unido.

Valoración de los analistas

Los analistas de Renta 4 valoran que se trata de una “noticia positiva” que viene a “reforzar el perfil comercial de uno de los productos con un mayor potencial dentro del portafolio de Almirall”, teniendo en cuenta que la QA afecta a alrededor de 55 millones de estadounidenses y representa entre el 15-30% de las visitas al dermatológo.

En el momento en que Almirall suscribió el acuerdo de licencia de Klisiry (tirbanibulina) con la compañía Athenex (por un total de hasta 255 millones de dólares), cifró su potencial de ventas máximo en alrededor de 250 millones de euros y si bien es cierto que se espera el mercado estadounidense represente gran parte de estas ventas, su comercialización también en Europa contribuirá en que se puedan alcanzar estos objetivos y con mayor celeridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall extiende el rally aferrado a un nuevo medicamento para la piel

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace