Demografía

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

Mientras Zamora y Ourense triplican el número de mayores sobre los menores, solo cuatro territorios —Almería, Murcia, Ceuta y Melilla— escapan al envejecimiento generalizado de la población española, según los últimos datos del INE.

Envejecimiento de la población
Envejecimiento de la población

La población española continúa su proceso de envejecimiento, con más de 10,7 millones de personas mayores de 65 años frente a 7,5 millones de menores. Solo Almería, Murcia, Ceuta y Melilla registran más jóvenes que mayores, revelando el fuerte desequilibrio demográfico en el país.

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que España supera ya los 49,1 millones de habitantes, impulsada principalmente por el aumento de personas nacidas en el extranjero. Sin embargo, el dato más llamativo es la creciente brecha generacional: actualmente hay 3,2 millones más de mayores de 65 años que menores de 18, lo que supone un 42,7% de diferencia a favor de los primeros.

En España, el 21,8% de la población supera los 65 años, mientras que solo el 15,3% es menor de edad

Almería y Murcia, a contracorriente del envejecimiento

En todo el país, solo Almería y Murcia presentan una pirámide poblacional invertida, con más jóvenes que mayores. En Almería, el 18,2% de los habitantes son menores de edad, superando en un 4,9% a los mayores. En Murcia, aunque la diferencia es menor (0,7%), también se mantiene esa tendencia demográfica juvenil.

Melilla y Ceuta lideran en juventud: en la primera, hay un 64,6% más de menores que mayores, y en la segunda, un 34,1% más

Zamora y Ourense: el extremo del envejecimiento

El otro extremo lo representan provincias como Zamora y Ourense, donde los mayores triplican a los menores. En Zamora, el 34,1% de la población tiene más de 65 años, frente a solo un 10,5% de menores. En Ourense, el desequilibrio es del 203,4%.

Siete provincias castellanoleonesas, las cuatro gallegas y Asturias superan ampliamente el 100% de diferencia entre mayores y menores

Madrid y Barcelona: líderes en volumen, no en proporción

Aunque la capital y la ciudad condal no se encuentran entre las más envejecidas, sí concentran el mayor número absoluto de jóvenes y mayores. Madrid alberga 1,41 millones de mayores de 65 y 1,11 millones de menores, mientras que Barcelona cuenta con 1,23 millones de mayores y 921.000 menores.

Más de 26.000 centenarios, la mayoría mujeres

El informe también destaca que en España viven 26.348 personas centenarias, de las que el 80% son mujeres. Madrid, Barcelona y Valencia encabezan la lista de provincias con más personas de 100 años o más.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.