Educación

Almeida retrasa la publicación de los admitidos en las escuelas infantiles hasta después de las elecciones

El Ayuntamiento de Madrid anuncia por sorpresa un cambio en la fecha de la publicación del listado de admitidos el mismo día que se tenía que conocer.

educación nino clase colegio
Escuela infantil.

Este lunes, 22 de mayo, era un día marcado en los calendarios o agendas de muchas familias. Iban a saber si su hijo o hija había sido admitido en una de las escuelas públicas infantiles del Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, tendrán que esperar. “Cambio en las fechas de publicación. Las listas provisionales se publicarán el próximo día 29 de mayo”, se podía leer en la web del consistorio. Da la casualidad que los nombres de los elegidos se conocerán tras las elecciones de este domingo.

Una auténtica sorpresa para las miles y miles de familias que tienen sus esperanzas en lograr una de las plazas ofrecidas por el ayuntamiento que gobierna José Luis Martínez-Almeida, que ya dejó el pasado curso a un gran número de niños y niñas fuera.

Según denunció CCOO, más de 8.000 se quedaron sin plaza pública en las escuelas infantiles de Madrid, lo que puso de manifiesto “un déficit estructural”. “Se trata de un déficit que viene a sumarse a la falta de plazas en FP pública y al cierre de líneas que llevan años contribuyendo a la reducción de la oferta pública”, aseguró la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín. En su opinión, el consistorio “está ignorando la demanda real y haciendo imposible la libertad de elección de las familias”.

Según los datos dados en su día por este sindicato, de las 12.555 familias que solicitaron el curso pasado plaza en una escuela “solo lo han conseguido 4.312”. “Es decir, 8.243 niños se han quedado sin plaza pública, o, dicho de otro modo, dos de cada tres familias que querían matricular a sus hijos e hijas en una escuela infantil pública no podrán hacerlo”, criticó.

Ahora, ante este cambio de última hora, tendrán que esperar una semana más.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.