La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida; y la concejala delegada de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, participan en el minuto de silencio por una víctima de violencia de género
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reiterado este martes que no considera hacer obligatorio el uso de la mascarilla en Madrid, pero la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha insistido en que sí debe serlo.
Ambas posturas han sido explicadas ante la prensa desde la Real Casa de Correos, donde se ha presentado la maqueta de Madrid Nuevo Norte. Allí, el regidor ha indicado que este «es un caso en el que es innecesario hacer determinadas regulaciones».
«Somos conscientes de que un altísimo porcentaje de madrileños va con mascarilla, esto se sobrepone a la necesidad. Ya cumplen con ello», ha manifestado a continuación, por lo que entiende que «es el vivo ejemplo de que la sociedad civil no tiene por qué esta siempre normada, que tiene madurez para llevar mascarilla».
Por su parte, Villacís ha reconocido que los madrileños «se comportan como si fuese obligatorio, pero a nivel de España ya hay rebrotes» y pese a que «en Madrid los datos son buenos, es mejor prevenir que curar, y hay que tender a la obligatoriedad».
«Hay despistes a veces, pero hay que tender a modelo de obligatoriedad hasta que pasa el Covid-19, siempre preferimos pecar de exceso de celo, antes que de confianza. A pesar de que por el comportamiento de ciudadanos se comportan como así», ha lanzado.
Además, ha precisado que «no es lo mismo un rebrote en otro espacio que en Madrid», porque «es una ciudad donde hay concentración, es un nudo de transportes, y hay tráfico internacional». También ha indicado que el aeropuerto de Barajas «está descontrolado» y «es un error del que el Gobierno no ha aprendido». «Estoy muy preocupada, y deberíamos tender a máximos y no a mínimos», ha concluido.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…