Almeida habilita Ifema para acoger a personas sin hogar durante la crisis del coronavirus
Covid 19

Almeida habilita Ifema para acoger a personas sin hogar durante la crisis del coronavirus

El Ayuntamiento de Madrid habilita Ifema para acoger a 150 personas sin hogar que no tengan síntomas de contagio mientras dure la crisis del coronavirus.

camas Ifema

El Ayuntamiento de Madrid va a habilitar Ifema para acoger a 150 personas sin hogar que no tengan síntomas de contagio por coronavirus. La medida, informa el consistorio, contempla la posibilidad de ampliar las plazas hasta llegar a 600 para cumplir con el aislamiento decretado por el Gobierno durante la crisis del Covid 19. La atención a los usuarios incluirá alojamiento 24 horas y comidas.

El traslado a las instalaciones de la Feria de Madrid de las primeras 150 personas se realizará en las próximas 48 horas y se suma a la “reorganización de recursos” llevada a cabo por ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida para “aislar a las personas que no presenten síntomas de contagio por coronavirus y atender de forma personalizada a quienes sí los padezcan”.

En este sentido, además de habilitar Ifema, el consistorio ha ampliado la campaña del frío hasta el 31 de mayo para contar con 479 plazas y 30 de centros de día y dispone de un hotel con otras 56 plazas ampliables a 110 y de una pensión en Madrid con 40 plazas y capacidad para llegar a 70.

En total, el área social del Ayuntamiento ha ampliado las plazas para personas sin hogar ante la crisis del coronavirus en 246, que podrían llegar a ser 780 si fuera necesario, a las que a partir del 31 de marzo se sumarán las 509 de la campaña del frío.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.