Almeida descarta acoger los Juegos Olímpicos si Tokio los cancela por el coronavirus
Coronavirus

Almeida descarta acoger los Juegos Olímpicos si Tokio los cancela por el coronavirus

"En este caso ni siquiera tenemos un estadio olímpico".

José Luis Martínez-Almeida

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha descartado que la capital española pudiera acoger de urgencia los Juegos Olímpicos de Tokio, si finalmente no se celebraran en la ciudad asiática por el coronavirus, tanto por la falta de infraestructuras en Madrid como por la solvencia de la candidatura japonesa. «Es una candidatura muy sólida», ha declarado Almeida tras visitar la nueva sede de Cruz Roja en Carabanchel. También es consciente de que Madrid en este momento no tiene «la infraestructura necesaria para albergar, aunque sea de urgencia, unos Juegos Olímpicos porque no se puede comparar con lo que fue la COP» (la Cumbre del Clima), para la que disponían de «la infraestructura necesaria».

«En este caso ni siquiera tenemos un estadio olímpico», ha subrayado, después de apuntar que es «prematuro aventurar posibles escenarios sobre los Juegos de Tokio». «No cabe hacer un pronunciamiento en este momento porque Tokio es una gran sede y esperemos que se pueda resolver porque ha sido un trabajo de muchos años para los japoneses y tienen derecho a que se celebren allí estos Juegos», ha manifestado.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.