Almeida asegura que las restricciones que recoge el BOE «presentan serias dudas de legalidad»
Covid-19

Almeida asegura que las restricciones que recoge el BOE «presentan serias dudas de legalidad»

José Luis Martínez-Almeida ha aseverado en la rueda de prensa posterior a Junta de Gobierno de la capital que las restricciones que recoge el BOE "presentan serias dudas de legalidad".

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado este jueves en la rueda de prensa posterior a Junta de Gobierno de la capital que las restricciones que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud «presentan serias dudas de legalidad».

El Gobierno regional está estudiando, a través de Abogacía General de la Comunidad de Madrid, interponer un recurso ante la Audiencia Nacional contra la resolución ministerial que recoge las restricciones de movilidad acordadas en el Consejo al «dudar» de la validez jurídica.

Por ello, el regidor entiende que la Comunidad acuda a los tribunales, algo que «a nadie debería extrañar». Además, ha criticado a quienes «ya estaban preconstituyendo que Madrid iba a ser insumisa» porque «la propia presidenta ha dicho que se acata la orden porque no se ajusta a derecho».

«¿Cree Illa (ministro de Sanidad) que puede seguir defendiendo que hubo acuerdo?», ha requerido el regidor, quien ha apuntado a continuación que «aquí hay una administración que ha intervenido», en referencia al Gobierno central.

Así, ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó tras su encuentro con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que acudía para «ayudar» y «no para suplantar a una administración». Por eso ha preguntado «qué ha cambiado».

«Decir que ayer hubo acuerdo en el Consejo es falso, y esas cinco comunidades autónomas que no votaron a favor son el 57 por ciento de la población española», lo que se traduce «en más de 28 millones de españoles».

Almeida ha apelado «a la serenidad» de los madrileños y a que continúen «trabajando», ya que «a pesar de que la desconfianza que se está viviendo, no quiere decir que no haya que cumplir con las obligaciones».

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.