Nacional

Almeida: «Antes optar a unos Juegos, debemos tener consenso social, político e institucional»

«Madrid tiene que ser sede de unos Juegos Olímpicos. Antes de saber si de verdad estamos preparados o no hay que tener consenso social, político e institucional para remar en la misma dirección. Madrid merece ser sede de unos Juegos Olímpicos. Queremos tomar esa decisión y fomentar el deporte base. Estamos sentando las bases para que cuando tengamos que tomar la decisión lo hagamos con todas las garantías», explicó en una entrevista en el programa El Larguero de la Cadena Ser.

En este sentido, reconoció que están «en proceso de ver cuáles son las condiciones reales y cuándo es el mejor momento». «Todavía estamos en el año 2021, estamos en un momento preliminar, yendo poco a poco y viendo qué es lo que tenemos que plantear. Luego hay que ver si efectivamente hay ese consenso político, social e institucional y el acuerdo con el COE. Nosotros no vamos a dar un solo paso sin el COE. Es imprescindible ir de la mano del COE y de Alejandro Blanco, que ha mostrado la mejor de las disposiciones», apuntó.

«Haré todo lo que esté en mi mano, sea alcalde o no. Hay una deuda con la ciudad de Madrid, pero también hay que seguir el camino adecuado y ser prudentes. Venimos de una situación con tres candidaturas fallidas, que dejaron un mal sabor de boca a los madrileños; y menos mal que los de 2020 no nos los dieron… Cuando tomemos la decisión es porque sabremos que esa candidatura tiene altísimas probabilidades de salir adelante», prosiguió.

El regidor madrileño también agradeció el apoyo que este lunes traslado el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, a una posible candidatura de la capital de España. «Agradezco las declaraciones del ministro Iceta. Esto demuestra que en España, al margen de los debates políticos, cuando hay grandes proyectos los gobiernos cooperamos lealmente. Que el ministro diga que si Madrid presenta la candidatura es porque cree que estamos suficientemente preparados es un mensaje de tranquilidad de que si tomáramos todas las instituciones colaboraríamos», afirmó.

Por otra parte, restó importancia al cruce de declaraciones con la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que hace unos días afirmaba con rotundidad que la ciudad pugnaría sí o sí por los Juegos de 2036. «A todos nos puede la ilusión», dijo. «Somos la única gran capital del mundo que no ha organizado unos Juegos Olímpicos», añadió. «No pasa nada por que en un Gobierno haya diferencias, lo importante es que se puedan arreglar», finalizó.

Acceda a la versión completa del contenido

Almeida: «Antes optar a unos Juegos, debemos tener consenso social, político e institucional»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace