Categorías: Economía

Alierta abandona el consejo de administración de Telefónica

César Alierta, que fuera presidente de Telefónica entre los años 2000 y 2016, abandona el consejo de administración de la compañía tras haber presentado su renuncia voluntaria, según ha comunicado la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En su comunicado al regulador, el máximo órgano de dirección de Telefónica agradece a Alierta “los muchos años de trabajo y colaboración con el grupo Telefónica y, en especial, los servicios prestados a la compañía durante su mandato”.

La salida del empresario aragonés no es la única del consejo de administración, sino que también han presentado su renuncia voluntaria Gonzalo Hinojosa y Pablo Isla. Para cubrir estas dos vacantes, el consejo de la compañía ha nombrado por cooptación, a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, a Carmen García de Andrés, presidenta de la Fundación Tomillo, y a Francisco José Riberas Mera, presidente de Gestamp, con el carácter de consejeros independientes.

De este modo, el asiento de Alierta no se cubre sino que se reduce el número de miembros del consejo de administración a diecisiete, “de acuerdo con las recomendaciones de buen gobierno y las tendencias internacionales”. El empresario zaragozano, que ha sido consejero de Telefónica desde 1997, ya dejó la presidencia ejecutiva del gigante de las telecomunicaciones hace poco más de un año, en abril de 2016, siendo relevado por José María Álvarez-Pallete.

El consejo de Telefónica ha acordado asimismo hoy someter a la aprobación de la próxima Junta General de Accionistas la reelección como consejeros del actual presidente ejecutivo y de Ignacio Moreno, así como la ratificación y nombramiento de los dos nuevos consejeros independientes.

Por último, el máximo órgano de dirección ha acordado nombrar miembro de la Comisión de Auditoría y Control a Carmen García de Andrés y miembros de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno a José Javier Echenique Landiribar y a Luiz Fernando Furlán, todos ellos consejeros independientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Alierta abandona el consejo de administración de Telefónica

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace