Un puñado de empresas lidera este ranking, que encabeza Saudi Aramco. La energética salió a Bolsa en diciembre de 2019 y recaudó 25.600 millones de dólares. Tras ella, Alibaba, que hasta la OPI de la citada Aramco ostentaba el honor de ser la mayor salida a bolsa de la historia.
La compañía china salió al mercado en septiembre de 2014 y recaudó 21.800 millones de dólares.
El pódium lo completa SoftBank, empresa de servicios de comunicación, dio el salto en diciembre de 2018 y llegó a los 21.300 millones de dólares, según recoge indiatimes.com.
Otras destacadas multinacionales, como NTT (18.100 millones de dólares), Visa (17.400 millones), AIA Group (17.800 millones), Enel (16.400 millones) o Meta (16.000 millones) se hacen un hueco en el listado mayores OPI del mundo.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…