Alianza Verde pide a España dar «un paso adelante» para aumentar «la ambición» en la reducción de emisiones

"España es uno de los pocos países, en concreto ocho, que tienen su compromiso de cero emisiones netas reflejado en una ley y eso nos pone sin lugar a dudas a la cabeza".

Juan López de Uralde
Juan López de Uralde

Alianza Verde, el partido ecologista de Unidas Podemos que lidera Juantxo López de Uralde, ha pedido al Gobierno de España dar «un paso adelante» para aumentar «la ambición» en la reducción de emisiones en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se está celebrando en Glasgow.

«España es uno de los pocos países, en concreto ocho, que tienen su compromiso de cero emisiones netas reflejado en una ley y eso nos pone sin lugar a dudas a la cabeza. Sin embargo, nosotros creemos que es un buen momento en esta COP26 para que se dé un paso adelante en la ambición», ha afirmado Uralde en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter y recogido por Europa Press.

«Creemos que precisamente la Ley del Clima ya recogía la necesidad de revisar los objetivos y pensamos que es el momento de que el Gobierno dé un paso adelante aumentando la ambición en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y esto es lo que también proponemos, que se den pasos ya para avanzar en este sentido», añade Uralde.

«Para que esta #COP26 sea exitosa, los países deben aumentar sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. Por eso, creemos que es el momento de que España anuncie un aumento de la ambición en los objetivos de reducción de emisiones. No hay tiempo que perder», resume.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.