Alertas del Banco de España sobre minicréditos son positivas, según Wannacash.es
Finanzas

Alertas del Banco de España sobre minicréditos son positivas, según Wannacash.es

Pago por internet
Pago por internet

La democratización del acceso fácil al crédito se estableció en España en gran parte gracias a la transformación financiera que hubo en el país: ahora hay lugar para servicios financieros alternativos, en el cual los créditos rápidos son herramientas fácilmente accesibles para casi cualquier persona. Es decir, hay una apertura financiera para una población que la banca tradicional no siempre atiende.

Sin embargo, aunque el panorama ha cambiado para bien, es precisamente gracias también a la tecnología que los fraudes están a la hora del día. Hay un terreno muy fértil para el ciberfraude, el cual, gracias a su naturaleza online, se propaga a una velocidad cada vez más creciente.

¿Qué respecta al gobierno?

Las autoridades financieras en España han asumido un rol cada vez más activo para dar respuesta a esta preocupación y realidad crecientes. El cómo es la coordinación entre organismos oficiales, con el fin de ofrecer a sus ciudadanos medidas prácticas para que eviten caer en estos fraudes.

El Banco de España: el protector del consumidor

El Banco de España, más que emitir advertencias sobre fraudes evidentes, se ha encargado de educar respecto a las consecuencias del revolving, el cual no es per se una estafa, pero sí es una práctica poco honesta que puede llevar al usuario de un crédito a una deuda perenne.

Funciona con la obtención de un préstamo a través de una tarjeta de crédito con intereses extremadamente altos, pudiendo generar deudas muy difíciles de pagar, debido a la dificultad de afrontar las cuotas mensuales. Los ingresos generados por los usuarios no son suficientes para cubrir los intereses y muchos menos para abonar a la deuda.

La medida por parte del BDE fue la creación de un simulador en su sitio web oficial, con el fin de que los consumidores puedan visualizar de forma gráfica y simple las consecuencias de adquirir una deuda en condiciones poco transparentes. El caso de los minicréditos es muy atractivo debido a la facilidad de conseguirlos y la flexibilidad para ser concedidos, desde minicréditos por los que no hay que pagar intereses hasta otros que autorizan el préstamo de inmediato, según ciertas entidades. Sin embargo nunca se debe olvidar la importancia de evaluar la situación financiera antes de dar el paso de endeudarse..

Así mismo, también ha tenido una labor para advertir respecto a la suplantación de identidad. Hay una práctica fraudulenta común en la que los delincuentes se hacen pasar por una institución y piden dinero para “beneficiar” a la víctima. El BDE aclara en reiteradas ocasiones que nunca pedirá datos personales, contraseñas ni dinero.

La población mayor es la más susceptible a este tipo de estafas, sobre todo cuando el mensaje es escrito con un sentido de urgencia. El objetivo de estos ataques es vulnerar el criterio de la víctima y apresurarla para que tome decisiones sin pensarlo ni tener tiempo para consultar con personas con quien consultar o ayudar.

Una ayuda conjunta entre distintos organismos

El Gobierno y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han mejorado su colaboración para trabajar en conjunto contra los fraudes financieros, específicamente contra páginas web o perfiles de redes sociales que promueven productos financieros falsos. También se plantea estudiar la modificación de marcos legales para que permitan una actuación consecuente más ágil.

La represión no es el único objetivo de esta colaboración, sino que también se plantean: el intercambio de información entre ambas instituciones para hacer perfiles de los criminales, la creación de material educativo para la población a modo de prevención, y la formación de profesionales para que mejoren en la detección y seguimiento de los fraudes.

Esto, más allá de enfocarse solo en la sanción, busca la prevención activa, atacando el problema teniendo en cuenta el contexto digital.

Formas de engaño referentes a las finanzas más comunes

Es imprescindible conocer y entender las tácticas de estafa que hay en torno al fraude digital. Lo primero por comprender es que las formas no se tratan de hackeos ni nada similar, sino que hacen uso de estrategias que atacan psicológicamente a la víctima, principalmente llamando a un sentido de urgencia u ofreciendo grandes cantidades de dinero que, en una situación comprometida económicamente, pueden nublar el juicio de algunas personas.

La máxima prevención es siempre acudir con entidades financieras de renombre y bien establecidas, como Wannacash.es, una de las pioneras en el país. Es muy riesgoso pedir minicréditos a instituciones de las que no haya diversas opiniones porque podrían ser falsas.

Estas son las maneras en las que el ciberfraude llega a las personas:

  • Usurpación de la identidad. Existe la posibilidad de recibir mensajes de estafadores que se hagan pasar por alguna institución financiera. El objetivo es robar datos, haciendo uso de páginas web o aplicaciones clonadas, junto con el mismo sentido de urgencia. Por ejemplo, “confirme su contraseña”. Siempre se debe acceder a cualquier servicio financiero directamente desde su página principal y, ante cualquier duda, acudir personalmente.
  • “Actúe ahora o la oferta se acabará”. Esto despierta, además del sentido de urgencia, una sensación de confort al mismo tiempo, gracias a que señala a la víctima como beneficiaria de una oferta. La euforia por un momento puede nublar el juicio y creer que al aceptar ciertos términos, el crédito tendrá bonos o algo parecido, por ejemplo.
  • Pagos adelantados. No existen ofertas reales que pidan un pago por adelantado y mucho menos cuando se trata de préstamos.

Conocer estas formas de estafa permite identificarlas con más facilidad. La educación financiera es la mejor barrera que hay contra estos fraudes.

Más información

Impuestos
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el Pilar Dos (mínimo global del 15% para grandes grupos),…
Personas guardando distancia en el aeropuerto de Bruselas
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en el aeropuerto internacional de Bruselas. La administración de Zaventem…
Trabajador luz empleo trabajo paro electricista
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente alineada con las necesidades del mercado laboral”. Así lo…