Tecnología

Alertan de la publicidad de alimentos ultraprocesados para menores en YouTube

Así lo advierten dos expertas del departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad de Alicante que han analizado más de 47 horas de contenido de 13 canales de marcas de alimentación y de 15 canales de menores en YouTube. Los resultados han sido publicados en la revista Gaceta Sanitaria.

En la mayoría de los vídeos publicados por menores de edad aparecen productos ultraprocesados. En multitud de ocasiones, los padres son cómplices de los malos hábitos de alimentación

El contenido más frecuente en los 304 vídeos analizados son los retos, que ocupan un 53,3 % de la muestra total. Se trata de desafíos en los que se embarcan los creadores de contenido y que narran a su audiencia con un formato de entretenimiento basado en el relato. Estos son más frecuentes en los canales de youtubers menores (59 % del total) que en los canales de marcas de alimentos (37,8 %).

En el 85,2 % de los vídeos de retos aparecen productos ultraprocesados, con marcas visibles en 117 de ellos. En ellos se contabilizan 377 apariciones de artículos (230 visuales, 12 inclusiones en el título y 135 menciones verbales).

Además, en el 82,4 % de las grabaciones compartidas por los menores los padres aparecen como cómplices que consumen y participan en los retos, a la vez que conversan con ellos. En el caso de estos, la presencia de grupos de referencia se reduce al 25,8 %, donde son frecuentes las escenas en la cocina o de diversión con los amigos.

Productos que promueven la obesidad infantil

Los niños y niñas consumen alimentos en el 66 % de los vídeos de retos y las personas mayores en un 41,4 %. Pese a la numerosa presencia de artículos, solo en 68 de los 162 (41,9 %) se introduce el aviso sobre contenido comercial.

Estos vídeos promueven de forma persuasiva comportamientos que ponen en riesgo la salud física de los niños y niñas, según indican las investigadoras

Los grabaciones compartidas por las empresas de alimentos combinan la argumentación racional con la emocional, mientras que en las de los menores predomina la argumentación emocional.

Destaca la estrategia del canal The Phoskiters by Phoskitos, que copa los 31 vídeos de retos de las marcas de alimentación, con un formato híbrido –Phoskitos es quien busca al youtuber– basado en el sorteo de regalos, que tiene como objetivo animar al público a colgar sus propias grabaciones en las que realizan el reto propuesto.

“La asociación de publicidad y alimentos ultraprocesados en un formato comunicativo como los retos imprime un alto riesgo a las prácticas comunicativas destinadas a menores, cada vez más frecuentes en YouTube”, advierten las investigadoras en su estudio. “Los retos implican poner a prueba los límites humanos, incluso desafiar a la autoridad o la dieta saludable recomendada, lo que pone en claro riesgo la salud de los menores e incrementa de forma alarmante los hábitos obesogénicos”.

“La obesidad es una pandemia mundial y resulta inaplazable incrementar el control de este tipo de contenidos en el ámbito legal, autorregulatorio y deontológico de los medios digitales. La creatividad, la diversión o el mero entretenimiento no son argumentos suficientes para promover de forma persuasiva comportamientos que ponen en riesgo la salud física de los niños y niñas”, concluyen las investigadoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Alertan de la publicidad de alimentos ultraprocesados para menores en YouTube

SINC

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace