Categorías: Economía

Alemania y Francia lideran las voces críticas contra las compras de bonos del BCE

La introducción del programa de compra de bonos y del sistema escalonado de tipos de interés fueron las medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) que generaron una mayor división entre los responsables de política monetaria, si bien todos estuvieron de acuerdo en que eran necesarias algunas medidas de estímulo.

De acuerdo con las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno, más de un tercio de los responsables, incluidos los máximos representantes de los bancos centrales de Alemania y Francia, se opuso a la compra de nuevos bonos, una de las divisiones más grandes en los ocho años del mandato de Mario Draghi, según publica la agencia Reuters.

El sector crítico defendió que las compras de bonos podrían “dar lugar a la demanda” de los mercados para que se realicen aún más compras a lo largo del tiempo. “Esto agotaría el universo comprable y pondría en duda los límites del programa, que se consideraban importantes para asegurar que no se desdibujaran las fronteras entre la política monetaria y la política fiscal”.

Asimismo, “varios miembros consideraron que la renovación de las compras de activos netos no era lo suficientemente sólida, bien porque las consideraban un instrumento menos eficaz… o bien porque las consideraban un instrumento de último recurso”, recogen las actas. De hecho, algunos responsables estaban dispuestos a apoyar un recorte mayor -de 20 puntos básicos- en los tipos de interés si el paquete de estímulo excluía las nuevas compras de bonos.

En la reunión algunas voces también expresaron reservas sobre el tipo de depósito escalonado implementado, que sirve de medida de alivio para la banca. A juicio del sector crítico, la transmisión de la política monetaria estaba funcionando bien y que los bancos se estaban beneficiando de la mejora de las condiciones de sus préstamos a largo plazo. Algunos incluso argumentaron que la calibración del sistema podría hacer subir los tipos de interés del mercado en determinados lugares.

No obstante, las actas muestran que todos los responsables de la política económica estaban de acuerdo en la necesidad de un mayor estímulo, dadas las débiles expectativas de crecimiento e inflación.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania y Francia lideran las voces críticas contra las compras de bonos del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace