El presidente del BCE, Mario Draghi, y el vicepresidente, Luis de Guindos
La introducción del programa de compra de bonos y del sistema escalonado de tipos de interés fueron las medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) que generaron una mayor división entre los responsables de política monetaria, si bien todos estuvieron de acuerdo en que eran necesarias algunas medidas de estímulo.
De acuerdo con las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno, más de un tercio de los responsables, incluidos los máximos representantes de los bancos centrales de Alemania y Francia, se opuso a la compra de nuevos bonos, una de las divisiones más grandes en los ocho años del mandato de Mario Draghi, según publica la agencia Reuters.
El sector crítico defendió que las compras de bonos podrían “dar lugar a la demanda” de los mercados para que se realicen aún más compras a lo largo del tiempo. “Esto agotaría el universo comprable y pondría en duda los límites del programa, que se consideraban importantes para asegurar que no se desdibujaran las fronteras entre la política monetaria y la política fiscal”.
Asimismo, “varios miembros consideraron que la renovación de las compras de activos netos no era lo suficientemente sólida, bien porque las consideraban un instrumento menos eficaz… o bien porque las consideraban un instrumento de último recurso”, recogen las actas. De hecho, algunos responsables estaban dispuestos a apoyar un recorte mayor -de 20 puntos básicos- en los tipos de interés si el paquete de estímulo excluía las nuevas compras de bonos.
En la reunión algunas voces también expresaron reservas sobre el tipo de depósito escalonado implementado, que sirve de medida de alivio para la banca. A juicio del sector crítico, la transmisión de la política monetaria estaba funcionando bien y que los bancos se estaban beneficiando de la mejora de las condiciones de sus préstamos a largo plazo. Algunos incluso argumentaron que la calibración del sistema podría hacer subir los tipos de interés del mercado en determinados lugares.
No obstante, las actas muestran que todos los responsables de la política económica estaban de acuerdo en la necesidad de un mayor estímulo, dadas las débiles expectativas de crecimiento e inflación.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…