Categorías: Internacional

Alemania y Francia acuerdan la propuesta de un presupuesto común para la eurozona

Alemania y Francia llegaron ayer a un acuerdo, tras largas negociaciones, para proponer la creación de un presupuesto común para la eurozona, integrada por 19 países, dentro del presupuesto general de la Unión Europea (UE).

Así se desprende de un documento emitido por los ministros de Finanzas de ambos países, Olaf Scholz y Bruno Le Maire, al que tuvo acceso dpa en Berlín.

De esta manera, se pretenden reducir las diferencias entre los 19 países y evitar mejor las crisis.

Fuentes del Gobierno alemán señalaron que posiblemente el próximo lunes se logre un acuerdo dentro del eurogrupo. El presupuesto común de la eurozona es un proyecto del presidente francés, Emmanuel Macron. La idea es implementarlo a partir de 2021.

El monto del presupuesto aún debe negociarse. El ministro de Economía de Francia, Le Maire, habló hace unos meses de entre 20.000 y 25.000 millones de euros como un «buen punto de partida». Eso sería en torno al 0,2 por ciento del Producto Interior Bruto común de los 19 países.

Originalmente, Macron había pedido un presupuesto de «varios puntos del PBI», lo que hubiera equivalido a varios cientos de miles de millones de euros.

En un encuentro celebrado en junio pasado la canciller alemana, Angela Merkel, ya había manifestado a Macron su apoyo en este tema. Macron visitará Berlín este domingo.

«El presupuesto de la eurozona será parte del presupuesto de la UE», señala el documento. Eso garantizará que el presupuesto se corresponda con las políticas y las reglas presupuestarias de la UE, subraya el texto.

Este presupuesto servirá, por ejemplo, para impulsar inversiones en regiones estructuralmente débiles. El caso de Grecia demostró lo que puedo ocurrir a causa de las diferencias demasiado grandes. La crisis griega casi arrastra a toda la unión monetaria, señala el documento.

En un discurso en la Universidad de La Sorbona de París en septiembre de 2017, Macron presentó sus propuestas para la «refundación de una Europa soberana, unida y democrática». El mandatario francés también quiere crear el puesto de ministro de Finanzas europeo, lo que sin embargo es visto con reservas por parte de Alemania. Además, Macron apunta a la creación de un Ejército europeo, propuesta que recibió el apoyo de Merkel.

Entre Berlín y París aún hay controversia respecto de un impuesto digital, para que los gigantes de Internet provenientes de Estados Unidos paguen más. Alemania teme represalias por parte del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre todo con respecto a los fabricantes de automóviles.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania y Francia acuerdan la propuesta de un presupuesto común para la eurozona

dpa

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace