Alemania vende equipamiento militar por 254 millones de euros a Arabia Saudí
Venta de armas

Alemania vende equipamiento militar por 254 millones de euros a Arabia Saudí

La guerra de Yemen ha provocado una catástrofe humanitaria que Naciones Unidas considera la peor del mundo en la actualidad.

Armas

A pesar de la participación de Arabia Saudí en la guerra de Yemen, el Gobierno alemán aprobó exportaciones de equipamiento militar a ese país por valor de 254 millones de euros (295 millones de dólares) desde el pasado mes de marzo hasta septiembre, según datos oficiales a los que ha tenido acceso dpa. Los otros ocho países de la alianza militar, que combate en Yemen desde hace más de tres años junto al Ejecutivo yemení en la lucha contra los insurgentes hutíes chiitas que gozan del respaldo de Irán, recibieron material militar por valor de 21,8 millones de euros en los últimos seis meses.

Entre el 14 de marzo y el 23 de septiembre se concedieron 87 licencias individuales a miembros de la Alianza, integrada por nueve países comandados por Arabia Saudí, según datos proporcionados por el Ministerio de Economía alemán en respuesta a una consulta parlamentaria del partido de Los Verdes.

Las cifras son llamativas ya que en el acuerdo de coalición entre los conservadores de la canciller Angela Merkel y el Partido Socialdemócrata (SPD) se estableció a instancias de este último la prohibición de exportación para todos los países que están «directamente» implicados en la guerra en Yemen.

Sin embargo, se concedió una excepción para autorizaciones previas ya concedidas, por lo que en la práctica, las autorizaciones definitivas a exportaciones siguen siendo posibles.

Junto con Arabia Saudí, la alianza incluye también a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto, Bahréin, Jordania, Kuwait, Marruecos, Senegal y Sudán.

La guerra ha provocado una catástrofe humanitaria que Naciones Unidas considera la peor del mundo en la actualidad. Veintidós millones de personas – tres cuartas partes de la población – dependen de ayuda, siete millones de personas no tienen suficiente para comer. Todos los esfuerzos de paz han fracasado hasta ahora.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.