Alemania ultima el rescate de la mayor gasista del país y tomará hasta el 86% de sus acciones
Crisis energética

Alemania ultima el rescate de la mayor gasista del país y tomará hasta el 86% de sus acciones

El nuevo paquete de rescate contempla una ampliación de capital de 8.000 millones de euros.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz / Foto: Swen Pförtner - dpa
El canciller alemán, Olaf Scholz. - Swen Pförtner/dpa

El Gobierno de Alemania, Uniper y Fortum ultiman los detalles del programa de rescate de la empresa gasista germana, la mayor del país, que llevarían al Estado alemán a hacerse con el 86% del capital social de la firma, según han informado las empresas este martes en un comunicado.

El nuevo paquete de rescate contempla una ampliación de capital de 8.000 millones de euros que será suscrita en exclusividad por el Gobierno de Alemania, según ha informado Uniper.

De su lado, la finlandesa Fortum ha confirmado que las negociaciones también abarcan la posibilidad de la venta de toda su participación en Uniper a Alemania.

El acuerdo todavía no se ha cerrado, aunque la cotización de Fortum se ha suspendido en la Bolsa de Helsinki hasta que finalicen las negociaciones.

Según el primer plan de rescate, acordado en julio, Alemania entraría en el capital de Uniper con una participación del 30%, mientras que Fortum vería diluida la suya hasta el 56%. Si finalmente el Estado alemán se hace con la parte de Fortum, su participación en la gasista pasaría a ser del 86%.

La cotización de Uniper había llegado a caer un 8% hasta las 15.00 horas. Tras conocerse las primeras informaciones de este posible acuerdo, la cotización ha repuntado casi un 10%, hasta situarse en el entorno de los 4,08 euros, lo que equivale a un 1,34% más que al cierre del lunes.

Uniper registró pérdidas de 12.418 millones de euros en los seis primeros meses de 2022, en contraste con el resultado negativo de 20 millones en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia del impacto de la sustancial reducción del suministro de gas desde Rusia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.