Categorías: Internacional

Alemania teme una escalada en el conflicto comercial con EEUU

El Gobierno alemán teme una nueva escalada en el conflicto comercial con Estados Unidos al considerar poco probable que la Administración de Donald Trump prolongue más allá del próximo 1 de mayo las excepciones arancelarias a las importaciones de acero y aluminio procedentes de la Unión Europea (UE).

“Es probable que los aranceles se empiecen a aplicar el 1 de mayo”, señalaron hoy fuentes del Ejecutivo germano en Berlín en vísperas de que la canciller Angela Merkel se reúna en Washington con el presidente estadounidense.

Las mismas fuentes entienden que, a pesar de que este viernes los dos líderes departirán cara a cara en la Casa Blanca, es poco probable que se puedan alcanzar nuevos acuerdos que sean favorables para las empresas europeas.

“De aquí al 1 de mayo apenas hay tiempo para estas negociaciones con Estados Unidos y aunque partimos de la base de que las excepciones a los bienes europeos no se prolongarán vamos a pedir que la imposición de aranceles se posponga2, recalcan.

El Gobierno de Merkel no oculta la preocupación por los efectos que las medidas proteccionistas de Trump puedan tener en la industria alemana, tradicionalmente exportadora, pero confía en que el diálogo sirva para limar asperezas.

«En Alemania uno de cada cuatro puestos de trabajo depende de la exportación. En la industria es todavía más, uno de cada dos», recordó hoy el presidente de la Industria Alemana (BDI), Dieter Kempf.

El encuentro de este viernes entre Merkel y Trump se produce en un momento de incertidumbre global tras los bombardeos en Siria por parte de Occidente y en plena escalada de tensión entre Estados Unidos y China a cuenta de la política comercial impulsada por Trump, que ha anunciado la imposición de aranceles de un 25 por ciento a productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania teme una escalada en el conflicto comercial con EEUU

dpa

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace