Categorías: Internacional

Alemania supera los 55.000 muertos pero baja la incidencia acumulada a cifras no vistas desde octubre

Las autoridades de Alemania han confirmado este viernes más de 830 muertos por coronavirus durante el último día, con lo que el país supera los 55.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, si bien mantiene desde el jueves una incidencia acumulada durante los siete días anteriores por debajo de cien por primera vez desde finales de octubre.

El Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha manifestado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han confirmado 14.022 casos y 839 fallecidos, lo que sitúa los totales en 2.192.850 y 55.752, respectivamente.

Asimismo, ha resaltado que en estos momentos hay cerca de 238.500 casos activos en el país, con una incidencia acumulada durante los últimos siete días de 94,4, por debajo del 98,1 registrado el jueves. Las cifras suponen cerca de la mitad del existente el 22 de diciembre, cuando llegó a su tope, con 197,6.

El Gobierno alemán ha destacado que su objetivo es lograr que la incidencia acumulada durante los siete días anteriores caiga por debajo del 50, cifra que considera como la necesaria para permitir destensar el sistema sanitario y retomar las tareas de rastreo y cuarentenas localizadas.

Por otra parte, el organismo ha apuntado que 1.898.900 personas se han recuperado de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, incluidas alrededor de 15.200 durante las últimas 24 horas.

A pesar del descenso de la incidencia acumulada, el ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, afirmó el jueves que quedan «al menos diez semanas difíciles debido a la escasez de vacunas» y propuso una reunión entre el Gobierno federal y los primeros ministros de los estados para discutir la campaña de vacunación.

El Ejecutivo acordó la semana pasada con los líderes de los estados federados la extensión del confinamiento hasta el 14 de febrero. La medida, inicialmente prevista para finales de enero, implica el cierre de restaurantes, instalaciones de ocio y tiendas de productos no esenciales, al tiempo que se hizo obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público y se fomentó el teletrabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania supera los 55.000 muertos pero baja la incidencia acumulada a cifras no vistas desde octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace