Alemania supera de nuevo los 17.000 casos de COVID-19 en un día y eleva su tasa de incidencia
Coronavirus

Alemania supera de nuevo los 17.000 casos de COVID-19 en un día y eleva su tasa de incidencia

El Gobierno alemán aprobó el 3 de marzo prorrogar hasta el 28 de marzo el confinamiento en el país.

Prueba de coronavirus en Alemania - Kay Nietfeld/dpa
Prueba de coronavirus en Alemania - Kay Nietfeld/dpa

Alemania ha registrado este viernes más de 17.000 casos de coronavirus, un recuento en línea con el de la jornada anterior pero que supone un ligero repunte en la tasa de incidencia del virus, que supera los 95 casos por cada 100.000 habitantes a siete días.

El país acumula 2.629.750 casos de COVID-19, 17.482 más que el jueves, según el Instituto Robert Koch, el organismo encargado del control de las enfermedades infecciosas en Alemania. Al menos 74.358 enfermos han fallecido, 226 más que en la jornada anterior.

El Gobierno alemán aprobó el 3 de marzo prorrogar hasta el 28 de marzo el confinamiento en el país con el fin de hacer frente al coronavirus, aunque las autoridades han acordado una estrategia de apertura progresiva. En los últimos días, sin embargo, se ha registrado un ligero repunte de los contagios.

Alemania no registraba una incidencia superior a 90 desde principios de febrero y en algunas regiones está ya por encima del centenar de casos por 100.000 habitantes en siete días. En el estado de Turingia, la incidencia semanal ronda los 187 casos por 100.000.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.