Categorías: Internacional

Alemania suma 933 casos y 89 muertos y supera los 172.000 contagiados por coronavirus

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas una cifra de 933 casos y 89 muertos en Alemania, lo que eleva el balance a más de 172.000 contagiados y más de 7.700 víctimas mortales, según los datos publicados este jueves por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.

El balance diario de 89 víctimas mortales supone una ligera reducción respecto a los 101 fallecidos del balance anterior. Los 933 contagios detectados en las últimas 24 horas superan la cifra de 798 positivos de la jornada anterior y se mantiene por debajo del millar de positivos. Con los nuevos datos, el balance asciende a 172.239 personas contagiadas y 7.723 víctimas mortales por coronavirus.

Por estados, Baviera, con 44.980 contagiados y 2.229 fallecidos, sigue siendo el más afectado, seguido de Renania del Norte-Westfalia (35.741 positivos y 1.483 muertos) y Baden-Wurtemberg (33.670 contagios y 1.608 fallecidos). Berlín, la capital, registra 6.342 casos y 173 fallecidos.

En este contexto, el Gobierno alemán tiene previsto relajar gradualmente a partir de este sábado los controles fronterizos impuestos por la pandemia, especialmente el cruce desde Luxemburgo, que será más fácil, según informaciones a las que ha tenido acceso DPA tras una reunión del Ejecutivo en Berlín.

El Ministerio de Interior de Alemania planea acabar completamente con los controles introducidos en todas las secciones fronterizas debido a la propagación del coronavirus pero no completará el proceso antes del 15 de junio.

El ministro germano de Interior, Horst Seehofer, subrayó en la reunión gubernamental del miércoles que la prolongación de los controles en las fronteras con Francia, Austria y Suiza ha sido acordada con los países vecinos. «Estamos combinando esto con el claro objetivo de que queremos autorizar de nuevo el tráfico turístico libre a partir de mediados de junio», afirmó Seehofer, antes de precisar que esta relajación del control fronterizo está supeditada a que no haya cambios negativos en el número de contagios de coronavirus.

En los últimos días, Seehofer examinó con sus homólogos de los países que hacen frontera con Alemania y con los primeros ministros de los estados federados alemanes que tienen frontera con otros países los detalles de un retorno gradual a la vigilancia normal de la zona fronteriza en un radio de 30 kilómetros.

Los controles en las fronteras con Suiza, Dinamarca, Luxemburgo, Francia y Austria se introdujeron el 16 de marzo con el fin de frenar la propagación de la infección en Alemania.

Desde entonces, solo se permite la entrada al país a quienes tienen «motivos justificados» para hacerlo, como el caso de los trabajadores que tienen su lugar de trabajo en el otro país, los profesionales sanitarios o los ciudadanos de la Unión Europea que viajan de regreso a su país de origen. El cuidado de parientes y otras razones familiares también pueden valer.

Según la información a la que ha tenido acceso DPA, se prevén más concesiones en este punto, a la vez que se permitirá nuevamente el uso de todos los cruces fronterizos. En las últimas semanas, solo se abrieron para el cruce de fronteras unas pocas rutas de tráfico importantes.

Seehofer aseguró que en el futuro podrán volver a utilizarse todos los cruces de las fronteras con Francia, Austria y Suiza y que, en lugar de controles sistemáticos, solo habrá «controles puntuales».

Además, señaló que en la frontera con Luxemburgo se realizará el levantamiento completo de los controles a partir del próximo fin de semana y que confía en que se encontrarán soluciones conjuntas similares para Dinamarca en los próximos días.

Hasta el 14 de junio sigue vigente en Alemania la advertencia en contra de realizar viajes al extranjero emitida por el Ministerio germano de Asuntos Exteriores, por la que el Gobierno emplaza a sus ciudadanos a abstenerse de realizar viajes de vacaciones a otros países, también porque el viaje de regreso puede resultar muy difícil debido a las medidas impuestas a causa del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania suma 933 casos y 89 muertos y supera los 172.000 contagiados por coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace