Categorías: Internacional

Alemania suma 1.209 casos y eleva el balance de coronavirus a más de 167.000 contagiados y 7.266 muertos

Alemania ha registrado en las últimas 24 horas más de 1.200 casos de coronavirus, superando de nuevo el umbral del millar de contagios diario, lo que eleva el balance a más de 167.000 personas contagiadas y más de 7.200 muertos, según los datos publicados este viernes por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades contagiosas.

Según el último balance, la pandemia del coronavirus ha dejado a 167.300 personas contagiadas y un total de 7.266 víctimas mortales en Alemania. El aumento de casos diarios asciende a 1.209, una cifra ligeramente inferior a los 1.284 positivos de la jornada anterior.

El aumento diario de víctimas mortales se sitúa en 147, por encima de los 123 fallecidos del anterior balance diario. Baviera, con 43.905 contagiados y 2.114 fallecidos, es el estado más afectado, seguido de Renania del Norte-Westfalia (34.522 positivos y 1.397 muertos) y Baden-Wurtemberg (32.898 contagios y 1.515 fallecidos). Berlín, la capital, registra 6.209 casos y 163 fallecidos.

Según datos del Ministerio de Sanidad alemán a los que ha tenido acceso DPA, el Gobierno ha adquirido unos 121 millones de mascarillas de protección respiratoria que han sido entregadas a los estados federados y a las asociaciones de médicos.

Además de las mascarillas, que aún no han sido repartidas, el Gobierno ya se ha asegurado más de 306 millones de mascarillas adicionales, incluyendo material para las autoridades federales.

Las mascarillas de protección son escasas en todo el mundo por la pandemia del coronavirus. Por ello, el Gobierno alemán hizo en marzo un plan suplementario de adquisición central. Los suministros se redistribuirán a los consultorios médicos, hospitales y residencias de ancianos a través de las asociaciones de médicos y los estados federados.

El Ejecutivo alemán también ha reservado capacidades de carga aérea regular en China, el país fabricante más importante. La producción nacional de mascarillas se impulsará mediante incentivos financieros y garantías de compra.

Además de las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas especiales FFP, el Gobierno alemán también suministró alrededor de 46 millones de guantes para el sector de sanidad.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, comunicó el miércoles a los líderes regionales que serán los estados los que asuman la responsabilidad de relajar las restricciones impuestas para combatir el coronavirus siempre y cuando sean capaces de responder con rapidez en caso de un nuevo aumento en los contagios, según pudo saber DPA.

Con ello se pone fin a los esfuerzos de Merkel de coordinar a nivel nacional la respuesta frente a la pandemia, después de que varios de los 16 estados que componen el país hayan comenzado la desescalada en las últimas semanas sin su bendición.

La división de poderes ha sido objeto de debate en Alemania durante la actual crisis, ya que es la que ha hecho posible la adopción de medidas diferenciadas a las distintas regiones.

Según las fuentes consultadas por DPA, los gobiernos regionales han acordado limitar sus acciones en función de los nuevos contagios, lo que significa que si un distrito o ciudad suma más de 50 casos por cada 100.000 habitantes durante un periodo de siete días, esa región deberá a introducir restricciones.

Otras directrices discutidas este miércoles en la videoconferencia de Merkel con los líderes regionales allanarán el camino para la reanudación de buena parte de la vida pública en el país, dos semanas y media después de que se comenzaran a levantar algunas restricciones. Así, el Gobierno federal y los estados han acordado en principio prolongar las normas de distanciamiento social hasta el 5 de junio, pero con ligeros cambios.

Hasta ahora, las personas tenían limitadas las reuniones fuera de sus casas a dos personas, manteniendo una distancia de 1,5 metros. Ahora, los miembros de dos hogares separados podrán reunirse, aunque deberán mantener las distancias.

Algunos estados ya han relajado las medidas de distanciamiento social, como Alta Sajonia, donde están autorizados los encuentros de hasta cinco personas, y las visitas a familiares cercanos están autorizadas en Baviera.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania suma 1.209 casos y eleva el balance de coronavirus a más de 167.000 contagiados y 7.266 muertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

58 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace