Alemanes repatriados de Wuhan a Alemania por el nuevo coronavirus
El Parlamento de Alemania está sopesando la posibilidad de modificar la Constitución para poder mantener la actividad legislativa aunque los diputados no puedan reunirse físicamente debido a la crisis del coronavirus, según ha podido saber DPA.
La idea se ha planteado durante la reunión que han sostenido vía telefónica el presidente del Bundestag, Wolfgan Schäuble, y los jefes de los grupos parlamentarios. No obstante, de momento han decidido mantener las sesiones de la próxima semana, tras lo cual la sede legislativa entrará en un receso de tres semanas por las vacaciones de Pascua.
El Bundestag cuenta con 709 miembros, aunque no todos asisten a las sesiones. Por eso, hasta ahora se ha optado por mantener abierto el Parlamento guardando la distancia de seguridad entre sus señorías. Cuatro parlamentarios han dado positivo por coronavirus.
La Constitución alemana prevé la formación de una comisión mixta del Bundestag y el Bundesrat –cámara baja y cámara alta– como Parlamento de emergencia por motivos de defensa nacional, en caso de que no puedan reunirse a tiempo. Sin embargo, no es aplicable a una crisis sanitaria como la desatada por el coronavirus.
Por otro lado, el Gobierno de Angela Merkel ha decidido una limitación en el horario de los bares y restaurantes, que solo podrán abrir entre las 6.00 y las 18.00 horas, conforme a un acuerdo alcanzado este lunes y a cuyo contenido ha tenido acceso DPA.
Además, las autoridades federales han decidido asimismo limitar las pernoctaciones a «motivos esenciales», excluyendo expresamente los «motivos turísticos».
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…