Categorías: Internacional

Alemania se recuperará de la crisis a finales de 2021, un año antes que la eurozona

Alemania registrará en 2020 un desplome del PIB del 6,7% a causa del impacto de la pandemia de Covid-19 y de las medidas de contención implementadas, pero rebotará un 6,4% el próximo año, lo que permitirá a la mayor economía europea recuperar los niveles de actividad anteriores a la crisis a finales de 2021, según el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), cuando el Banco Central Europeo (BCE) calcula que la eurozona no se recuperará completamente hasta finales de 2022.

Según las previsiones del influyente instituto bávaro, tras la caída del PIB del 2,2% en el primer trimestre y el hundimiento esperado del 11,9% entre abril y junio, Alemania emprenderá en el tercer trimestre una gradual ascensión para emerger del «valle del coronavirus», con una crecimiento del PIB estimado en el tercer trimestre del 6,9% y del 3,8% entre octubre y diciembre.

«Las fuertes tasas en la segunda mitad del año pueden explicarse por la baja producción de bienes y servicios durante la recesión económica», indicó Timo Wollmershäuser, director económico del Ifo.

Según la institución académica, el número de desempleados en Alemania se incrementará este año hasta los 2,7 millones desde los 2,3 millones de 2019, aunque confía en que esta cifra se moderará a 2,6 millones en 2021. De este modo, la tasa de paro subirá este año al 5,9% desde el 5% del año pasado, pero caerá al 5,6% en 2021.

En este sentido, el Ifo estima que el número de ocupados disminuirá este año a 44,8 millones desde los 45,2 millones de 2019, aunque espera que en 2021 haya un ligero repunte, hasta los 44,9 millones.

Por otro lado, el instituto muniqués prevé que las exportaciones alemanas caigan un 13,3% en 2020 y las importaciones un 7,7%, aunque anticipa que en 2021 las ventas al exterior de Alemania rebotarán un 13,4% y as importaciones un 7,8%.

El economista jefe del BCE, Philip Lane, advirtió la semana pasada de que la economía de la zona euro regresará a los niveles previos a la crisis «a finales de 2022», después de una recuperación «bastante gradual» que necesitará de tiempo para que empresas y familias superen el shock provocado por la pandemia de Covid-19.

De este modo, el economista irlandés afirmó que, tras caer un 3,6% en el primer trimestre y ante la previsión de una contracción del 13% en el segundo, el crecimiento de la zona euro se recuperará parcialmente en la segunda mitad de este año y vaticinó que el PIB «volverá al nivel que prevalecía al término de 2019 solo a finales de 2022».

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania se recuperará de la crisis a finales de 2021, un año antes que la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace