El Ministerio de Economía y Protección del Clima alemán ha detallado en un comunicado que Rosneft PJSC pasará a estar bajo tutela de la Agencia Federal de Redes, el ente gubernamental encargado del suministro gasístico, entre otros asuntos.
Según datos del Ejecutivo alemán, la filial alemana de Rosneft representa alrededor del 12 por ciento de la capacidad de procesamiento de petróleo de Alemania, lo que la convierte en «una de las empresas de procesamiento de petróleo más grandes de Alemania».
El control de Rosneft y sus tres refinerías en las ciudades de Vohburg y Karlsruhe contrarresta la «amenaza inminente» a la seguridad del suministro de energía y establece «una base esencial» para la preservación y el futuro de la ubicación de una de estas destilerías de petróleo.
La decisión va acompañada de un paquete que «traerá un impulso de transformación» a la región y apoyará a la refinería, para asegurar el suministro de petróleo a través de rutas alternativas de entrega, según esgrime la misiva del Ministerio de Economía alemán.
Hasta la fecha, estas refinerías han dependido del suministro de crudo ruso a través del oleoducto Druzhba, que transporta petróleo desde la Rusia central a Europa.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…