Economía

Alemania sale de la recesión técnica y registra un leve crecimiento económico en el segundo trimestre de 2023

«Es probable que la producción económica alemana haya vuelto a aumentar ligeramente en el segundo trimestre de 2023», sostiene el banco central alemán, que destaca la estabilización del consumo privado tras la caída anterior gracias a que el mercado laboral todavía estaba en buena forma, los salarios aumentaron considerablemente y las subidas de precios no se aceleraron más.

En este sentido, el Bundesbank destaca que el consumo privado debería haberse estabilizado en primavera, tal como muestran la mejoría del dato de confianza de los consumidores de Gfk, después de una mejora significativa de las expectativas de ingresos, lo que también beneficiará a los proveedores de servicios, según las encuestas.

No obstante, apunta que la industria y la construcción en Alemania no pudieron expandir su producción respecto al trimestre anterior, aunque se beneficiaron de la reducción de los cuellos de botella en el suministro y de una importante cartera de pedidos, mientras que el incremento de los costes de financiación frenó la demanda interna en ambos sectores. Además, la industria se vio frenada por la caída de la demanda exterior.

En cuanto al mercado laboral, el Bundesbank destaca que, a pesar del débil desarrollo económico, se mantuvo estable, aunque el notable aumento del empleo de los meses anteriores se estancó en mayo y no se espera un aumento del empleo en los próximos meses.

De su lado, la inflación armonizada en comparación con el año anterior repuntó en junio desde el 6,3% al 6,8%, como consecuencia en parte del impacto de las medidas de apoyo introducidas hace un año por el Gobierno.

En este sentido, el Bundesbank espera que, a partir de septiembre, los efectos puntuales deberían tener un efecto amortiguador y garantizar que la tasa de inflación vuelva a bajar. Además, la entidad asume que las recientes caídas de precios de los productos primarios se trasladarán gradualmente a los consumidores.

Por otro lado, anticipa que es probable que la tasa subyacente, que excluye la energía y los alimentos, se mantenga muy alta durante el verano.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania sale de la recesión técnica y registra un leve crecimiento económico en el segundo trimestre de 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

22 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace