Coronavirus

Alemania roza los 14.000 casos, tras sumar casi 3.000 más, y 31 fallecidos

El número de casos en Alemania roza ya los 14.000, después de que en las últimas 24 horas de hayan contabilizado casi 3.000 nuevos contagios.

Cartel en una escuela de Alemania

El número de casos confirmados en Alemania roza ya los 14.000, después de que en las últimas 24 horas de hayan contabilizado casi 3.000 nuevos contagios, según el último balance dado a conocer este viernes por el Instituto Robert Koch, el organismo gubernamental encargado del control de enfermedades en el país.

En total, en el país se han contabilizado 13.957 casos, tras sumarse otros 2.958 más. Las regiones más afectadas son Renania del Norte Westfalia, en el oeste, con 3.497 casos (464 más), seguida por Baden-Wuerttemberg (sur), con 2.746 (591 más) y Baviera (sur), con 2.401 (709 más).

En cuanto al número de fallecidos, el Instituto Robert Koch tiene confirmados 31 muertos, once más con respecto al balance del jueves cuando los fallecidos procedían exclusivamente de las tres regiones más afectadas: 12 en Baviera, 10 en Baden Wuerttemberg y 6 en Renania del Norte.

En las últimas 24 horas se han contabilizado víctimas mortales también en Hesse, Renania Palatinado y Schleswig-Holstein, con un fallecido en cada uno.

Por otra parte, Markus Soeder, el ministro principal de Baviera, el estado más poblado de Alemania con 13 millones de habitantes, ha decretado el confinamiento a partir de este sábado para evitar la propagación del coronavirus.

Así, solo se podrá salir de cada para trabajar, comprar bienes de primera necesidad, ir al médico y ayudar a otras personas, mientras que el deporte y los paseos al aire libre solo estarán permitidos si la persona va sola o con otras personas de su mismo hogar, según DPA. La medida estará en vigor durante dos semanas por el momento.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.