Internacional

Alemania relanza el servicio militar voluntario ante los desafíos de defensa y la escasez de personal

Tras la suspensión del servicio militar obligatorio en 2011, Alemania desmanteló gran parte de su infraestructura militar asociada al reclutamiento. Sin embargo, el nuevo acuerdo de coalición entre los socialdemócratas (SPD) y la alianza conservadora CDU/CSU plantea reactivar el servicio, inicialmente bajo un esquema voluntario. La medida busca no solo reforzar la Bundeswehr (Fuerzas Armadas alemanas), sino también preparar al país para responder de forma más autónoma a las necesidades de seguridad en Europa.

Un servicio militar voluntario como primer paso

Boris Pistorius afirmó que la nueva modalidad de servicio militar podría empezar a operar en un año. Durante el primer ejercicio, las autoridades esperan incorporar alrededor de 5.000 nuevos soldados. «Suponemos que un modelo de servicio atractivo atraerá suficientes voluntarios», declaró el ministro. No obstante, advirtió que, de no ser así, podría plantearse la vuelta al reclutamiento obligatorio para los hombres jóvenes.

Alemania se prepara para recibir 5.000 nuevos reclutas bajo un modelo militar voluntario que podría volverse obligatorio si la participación no alcanza las expectativas

El ministro subrayó que las bases para este relanzamiento ya están sentadas, lo que permitirá una rápida implementación una vez entre en funciones el próximo gobierno, encabezado presumiblemente por el demócrata-cristiano Friedrich Merz.

Escasez de infraestructuras y modernización urgente

Aunque la Bundeswehr cuenta con unos 180.000 efectivos actualmente, Pistorius reconoció que el ejército alemán enfrenta limitaciones estructurales serias. «La Bundeswehr ya no tiene las capacidades que tenía hace 30 años», lamentó, mencionando la falta de camas, cuarteles, instructores y equipos.

El acuerdo de coalición también contempla acelerar proyectos de armamento y mejorar la infraestructura militar, mediante la simplificación de la legislación sobre licencias y adquisiciones. «Necesitamos reglas prioritarias para la seguridad nacional y las capacidades de defensa que nos permitan construir más rápido y más fácilmente», subrayó Pistorius.

La falta de infraestructuras y equipamiento obliga a Alemania a priorizar la modernización de su ejército para garantizar su operatividad

Mayor independencia europea en defensa, pero sin romper con EEUU

Pistorius remarcó que uno de los objetivos del nuevo gobierno será fomentar la autonomía europea en la producción y el desarrollo de armas, fortaleciendo tanto las capacidades de defensa como el tejido económico del continente. No obstante, advirtió que una independencia completa de Estados Unidos no es viable ni deseable en el corto plazo.

«Nos enfrentamos a una década de pruebas: ¿lograremos garantizar una disuasión y una defensa creíbles en los próximos años o no?», reflexionó, reiterando el compromiso de Alemania con la OTAN y la alianza transatlántica.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania relanza el servicio militar voluntario ante los desafíos de defensa y la escasez de personal

José Rosell

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace