La sede de la Cancillería de Alemania con el mensaje 'No dejes a nadie detrás'
Las nuevas infecciones diarias de coronavirus alcanzaron en Alemania en el nivel más alto desde abril, con 2.507 casos en las últimas 24 horas, según informó hoy el Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas.
El viernes se registraron 2.153 nuevos casos.
Según el informe del RKI, al menos 282.730 personas se infectaron con Sars-CoV-2 en Alemania desde el estallido de la pandemia (datos del 26 de septiembre a las 0:00 horas). El número de muertes relacionadas con la infección es de 9.452 (nueve más que el día anterior). Se estima que alrededor de 249.700 personas se han restablecido de la enfermedad.
El pico de nuevas infecciones reportadas diariamente se alcanzó a finales de marzo y principios de abril con más de 6.000 casos. Luego, la cifra tendió a caer y más tarde volvió subir en julio. En agosto, el número de contagios registrados llegó a superar de nuevo los 2.000 casos. El número de nuevas infecciones detectadas también depende de cuántas personas se someten a las pruebas.
El RKI añadió que la cifra de reproducción, o valor R, era de 0,91 (día anterior: 0,78). Esto significa que cada infectado contagia de media a algo menos de una persona. El valor R refleja el curso de la infección en un lapso de diez días.
Además, el RKI también indica la llamada R de siete días. Esta se refiere a un período más largo y, por lo tanto, está sujeta en menor medida a fluctuaciones diarias. Según las estimaciones del instituto de hoy, este valor fue de 1,01 (día anterior: 0,97) y refleja el curso de la infección de hace 8 a 16 días.
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…
El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…
La revalorización del uranio coincide con un momento de cambio en el panorama energético global.…
Así se desprende de los datos publicados por los técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha,…