Alemania registra 745 casos y 57 muertos y sitúa el balance del coronavirus en más de 176.000 contagiados
Coronavirus

Alemania registra 745 casos y 57 muertos y sitúa el balance del coronavirus en más de 176.000 contagiados

Alemania ha registrado en las últimas 24 horas 745 contagios y 57 muertos por coronavirus, una ligera reducción del cómputo diario de la pandemia.

Empleados con trajes de protección en una escuela secundaria de Muenster-Wolbeck coronavirus

Alemania ha registrado en las últimas 24 horas 745 contagios y 57 muertos por coronavirus, una ligera reducción del cómputo diario de la pandemia que sitúa el total en más de 176.000 contagiados y más 8.100 víctimas mortales, según el último balance del Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.

Estas nuevas cifran son inferior a los 797 contagios y los 83 fallecidos contabilizados en Alemania en el balance del miércoles. En total, la pandemia deja en el país 176.752 personas contagiadas y 8.147 víctimas mortales.

Por estados, Baviera, con 45.929 contagiados y 2.348 fallecidos, sigue siendo el más afectado, seguido de Renania del Norte-Westfalia (36.912 positivos y 1.546 muertos) y Baden-Wurtemberg (34.175 contagios y 1.680 fallecidos). Berlín, la capital, registra 6.555 casos y 186 fallecidos.

Este nuevo balance del coronavirus llega días después del comienzo de la reapertura de restaurantes y hoteles en el país. Los hoteles en las ciudades de Hamburgo y Bremen reabrieron el lunes sus puertas para los turistas nacionales, al igual que en las regiones de Renania del Norte Westfalia y Renania Palatinado, en el oeste, y Sajonia y Turingia, en el este.

En Mecklenburgo Pomeria Occidental, en la costa del mar Báltico, los hoteles abrieron de nuevo pero solo para acoger a residentes de ese lander y seguirán sin aceptar a turistas de otras regiones hasta el próximo 25 de mayo. Berlín y el estado de Baviera, en el sur, todavía tienen pendiente la reapertura de los hoteles.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.