Alemania reduce sus exportaciones en mayo pese al leve avance interanual

Alemania

Alemania reduce sus exportaciones en mayo pese al leve avance interanual

Las ventas al exterior cayeron un 1,4% frente a abril, arrastradas por el desplome de las exportaciones a EEUU, mientras que el superávit comercial alcanzó los 18.400 millones de euros.

Mercancías
Mercancías
Las exportaciones de Alemania sumaron 129.400 millones de euros en mayo, un 1,4% menos que en abril, pero un 0,4% más que un año antes. Destaca la caída del 7,7% de las ventas a Estados Unidos, mientras que el superávit comercial alcanzó los 18.400 millones.. La locomotora económica europea continúa enfrentando altibajos en su comercio exterior. Los últimos datos de la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis) reflejan una desaceleración mensual en las exportaciones, especialmente por el descenso de ventas a EEUU y China, aunque con un ligero crecimiento en comparación interanual. Por su parte, las importaciones también retroceden, consolidando un amplio superávit comercial en el mes de mayo. El comercio exterior alemán se contrae en mayo Las exportaciones alemanas sumaron 129.400 millones de euros en mayo, lo que representa una caída del 1,4% respecto a abril, aunque un 0,4% más que en mayo de 2024. Las importaciones se redujeron un 3,8% mensual, hasta los 111.100 millones, aunque también aumentaron un 4,2% interanual. Con estas cifras, la balanza comercial exterior de Alemania cerró el mes con un superávit de 18.400 millones de euros. El comercio exterior alemán registra una caída mensual pero mantiene una ligera mejora respecto al año anterior Caída drástica de las exportaciones a Estados Unidos La principal caída en el sector exportador vino por parte de Estados Unidos, el mayor destino de los productos alemanes, que recibió 12.100 millones de euros en mayo. Esta cifra supone un descenso del 7,7% respecto a abril y del 13,8% respecto al mismo mes de 2024. También se redujeron las ventas a China, con una caída del 2,9%, hasta los 6.800 millones, mientras que el Reino Unido registró un repunte del 15,1%, alcanzando los 7.200 millones de euros. Menores ventas a la UE y ligera mejora interanual Las exportaciones a la UE se situaron en 71.300 millones, un 2,2% menos que en abril. Dentro de este bloque, las ventas a la zona euro bajaron un 2,6% hasta 49.300 millones, y a los países de la UE fuera del euro se situaron en 22.000 millones, un 1,3% menos. Las exportaciones a países fuera de la UE alcanzaron los 58.100 millones, un 0,3% menos que el mes anterior. Las exportaciones intraeuropeas se ralentizan, especialmente hacia la zona euro Importaciones también en descenso, salvo desde Reino Unido En el lado de las importaciones, Alemania compró productos por valor de 111.100 millones de euros, con una caída mensual del 3,8%. Las importaciones desde la UE sumaron 57.700 millones, un 3,6% menos, mientras que las compras a países fuera de la UE bajaron un 4,1%, hasta 53.300 millones. Entre los principales socios comerciales, destacan: País Exportaciones (mill. €) Var. mensual Importaciones (mill. €) Var. mensual EEUU 12.100 -7,7% 7.400 -10,7% China 6.800 -2,9% 13.800 -1% Reino Unido 7.200 +15,1% 3.100 +4%

Las exportaciones de Alemania sumaron 129.400 millones de euros en mayo, un 1,4% menos que en abril, pero un 0,4% más que un año antes. Destaca la caída del 7,7% de las ventas a Estados Unidos, mientras que el superávit comercial alcanzó los 18.400 millones.

La locomotora económica europea continúa enfrentando altibajos en su comercio exterior. Los últimos datos de la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis) reflejan una desaceleración mensual en las exportaciones, especialmente por el descenso de ventas a EEUU y China, aunque con un ligero crecimiento en comparación interanual. Por su parte, las importaciones también retroceden, consolidando un amplio superávit comercial en el mes de mayo.

El comercio exterior alemán se contrae en mayo

Las exportaciones alemanas sumaron 129.400 millones de euros en mayo, lo que representa una caída del 1,4% respecto a abril, aunque un 0,4% más que en mayo de 2024. Las importaciones se redujeron un 3,8% mensual, hasta los 111.100 millones, aunque también aumentaron un 4,2% interanual.

Con estas cifras, la balanza comercial exterior de Alemania cerró el mes con un superávit de 18.400 millones de euros.

El comercio exterior alemán registra una caída mensual pero mantiene una ligera mejora respecto al año anterior

Caída drástica de las exportaciones a Estados Unidos

La principal caída en el sector exportador vino por parte de Estados Unidos, el mayor destino de los productos alemanes, que recibió 12.100 millones de euros en mayo. Esta cifra supone un descenso del 7,7% respecto a abril y del 13,8% respecto al mismo mes de 2024.

También se redujeron las ventas a China, con una caída del 2,9%, hasta los 6.800 millones, mientras que el Reino Unido registró un repunte del 15,1%, alcanzando los 7.200 millones de euros.

Menores ventas a la UE y ligera mejora interanual

Las exportaciones a la UE se situaron en 71.300 millones, un 2,2% menos que en abril. Dentro de este bloque, las ventas a la zona euro bajaron un 2,6% hasta 49.300 millones, y a los países de la UE fuera del euro se situaron en 22.000 millones, un 1,3% menos.

Las exportaciones a países fuera de la UE alcanzaron los 58.100 millones, un 0,3% menos que el mes anterior.

Las exportaciones intraeuropeas se ralentizan, especialmente hacia la zona euro

Importaciones también en descenso, salvo desde Reino Unido

En el lado de las importaciones, Alemania compró productos por valor de 111.100 millones de euros, con una caída mensual del 3,8%.

Las importaciones desde la UE sumaron 57.700 millones, un 3,6% menos, mientras que las compras a países fuera de la UE bajaron un 4,1%, hasta 53.300 millones.

Entre los principales socios comerciales, destacan:

País Exportaciones (mill. €) Var. mensual Importaciones (mill. €) Var. mensual
EEUU 12.100 -7,7% 7.400 -10,7%
China 6.800 -2,9% 13.800 -1%
Reino Unido 7.200 +15,1% 3.100 +4%

Más información

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado que su departamento se anticipó ante una evolución desfavorable…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga, que afecta a unos 500 efectivos en la Comunidad…