Alemania reconocerá a Guaidó si Maduro no convoca elecciones “inmediatamente”

Venezuela

Alemania reconocerá a Guaidó si Maduro no convoca elecciones “inmediatamente”

Por su parte, Bernie Sanders censura la “represión violenta” de Maduro, pero pide a Trump de “no apoyar golpes de Estado, como hemos hecho en Chile o Guatemala”.

Angela Merkel
Alemania está cerca de Juan Guaidó, pero con unos condicionantes. El Gobierno alemán ha avanzado que apoyará el reconocimiento del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela como presidente si Nicolás Maduro no apuesta por celebrar elecciones en las próximas fechas. “El Gobierno alemán está a favor de reconocer a Juan Guaidó como el presidente interino del país si no se celebran inmediatamente elecciones libres y justas, en el marco de las consultas próximas en la Unión Europea”, ha asegurado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo de Angela Merkel, Steffen Seibert. Por su parte, el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ha querido dejar claro que “no somos neutrales en este asunto”. “Estamos del lado de la Asamblea Nacional elegida por el pueblo. Maduro no es un presidente legitimado democráticamente”, ha declarado desde su cuenta de Twitter. Bezüglich #Venezuela sind wir nicht neutral: Wir stehen an der Seite der vom Volk gewählten Nationalversammlung. Maduro ist kein demokratisch legitimierter Präsident. Wir fordern zusammen mit unseren EU-Partnern einen friedlichen politischen Prozess und demokratische Neuwahlen. — Heiko Maas (@HeikoMaas) 24 de enero de 2019 Al mismo tiempo y también desde su cuenta personal de Twitter, Bernie Sanders ha valorado lo acontecimientos sucedidos en Venezuela. El senador estadounidense y excandidato a presidente en las primarias del Partido Demócrata ha cargado contra Maduro por “violar la Constitución” y emprender una “represión violenta”. Sanders ha censurado que Maduro fuera “reelegido en unas elecciones que muchos observadores calificaron de fraudulentas”. De ahí que ha llamado al Gobierno de EEUU a “apoyar el estado de derecho, las elecciones justas y la autodeterminación del pueblo venezolano”, aunque con un matiz. But we must learn the lessons of the past and not be in the business of regime change or supporting coups—as we have in Chile, Guatemala, Brazil & the DR. The US has a long history of inappropriately intervening in Latin American nations; we must not go down that road again. 3/3 — Bernie Sanders (@SenSanders) 24 de enero de 2019 El dirigente demócrata ha advertido que en EEUU “debemos aprender las lecciones del pasado y no apoyar golpes de Estado, como hemos hecho en Chile, Guatemala, Brasil y República Dominicana”.

Alemania está cerca de Juan Guaidó, pero con unos condicionantes. El Gobierno alemán ha avanzado que apoyará el reconocimiento del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela como presidente si Nicolás Maduro no apuesta por celebrar elecciones en las próximas fechas.

“El Gobierno alemán está a favor de reconocer a Juan Guaidó como el presidente interino del país si no se celebran inmediatamente elecciones libres y justas, en el marco de las consultas próximas en la Unión Europea”, ha asegurado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo de Angela Merkel, Steffen Seibert.

Por su parte, el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ha querido dejar claro que “no somos neutrales en este asunto”. “Estamos del lado de la Asamblea Nacional elegida por el pueblo. Maduro no es un presidente legitimado democráticamente”, ha declarado desde su cuenta de Twitter.

Al mismo tiempo y también desde su cuenta personal de Twitter, Bernie Sanders ha valorado lo acontecimientos sucedidos en Venezuela. El senador estadounidense y excandidato a presidente en las primarias del Partido Demócrata ha cargado contra Maduro por “violar la Constitución” y emprender una “represión violenta”.

Sanders ha censurado que Maduro fuera “reelegido en unas elecciones que muchos observadores calificaron de fraudulentas”. De ahí que ha llamado al Gobierno de EEUU a “apoyar el estado de derecho, las elecciones justas y la autodeterminación del pueblo venezolano”, aunque con un matiz.

El dirigente demócrata ha advertido que en EEUU “debemos aprender las lecciones del pasado y no apoyar golpes de Estado, como hemos hecho en Chile, Guatemala, Brasil y República Dominicana”.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…