Sanidad

Alemania rechaza la suspensión de las patentes de vacunas, que sí respalda Francia

Von der Leyen ha anunciado que la UE está «dispuesta a discutir» el paso tras el gesto del Gobierno de Estados Unidos, que el miércoles respaldó revisar temas de propiedad intelectual para facilitar el desarrollo y el reparto de las vacunas contra la COVID-19, especialmente de cara a su llegada a países menos desarrollados.

Macron se ha referido al tema durante un acto público y ha sido tajante: «Soy favorable al levantamiento de la propiedad intelectual». El mandatario galo, que ha admitido dificultades para compartir tecnología y producir en masa, ha descrito a Europa como «el continente más generoso en materia de dosis», incidiendo en que ha enviado vacunas «a los países más frágiles».

En este sentido, el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clement Beaune, ha apelado en Twitter a esta solidaridad para recordar que la UE «exporta casi el 50 por ciento de las dosis de vacunas producidas en su territorio», lo que ya ha permitido la entrega de unos 200 millones de dosis. «Estados Unidos y Reino Unido no han enviado ninguna hasta este momento. Comencemos por ahí, cuanto antes», ha señalado.

Por la parte alemana se ha pronunciado inicialmente el ministro de Exteriores, Heiko Maas, que se ha mostrado «abierto» al debate «en una situación tan especial» como es la pandemia. El jefe de la diplomacia de Alemania, ha reconocido que esto puede ayudar a que las vacunas lleguen a más gente en el menor tiempo posible, según la agencia de noticias DPA.

Sin embargo, una portavoz de Merkel ha matizado posteriormente que el plan lanzado por Estados Unidos provocaría «graves complicaciones» para la producción de vacunas, ya que podría desalentar a las farmacéuticas si consideran que el gasto dedicado a investigación y desarrollo no revierte en beneficios, según la agencia Bloomberg.

En el caso italiano, el primer ministro Mario Draghi se ha sumado al respaldo de eliminar las patentes de las vacunas de coronavirus. «Las vacunas son un bien común mundial. Incrementar su producción, garantizar su seguridad y derribar los obstáculos que limitan las campañas de vacunación es una prioridad», ha dicho Draghi según recoge la agencia Adkronos.

ITALIA SE INCLINA POR EL ‘SÍ’

Por su parte, el ministro de Exteriores italiano, Luigi di Maio, ha compartido «la necesidad del acceso libre a las patentes de vacunas» y ha instado a Europa a «no perder esta oportunidad».

«Cada Estado debe tener las mismas oportunidades y es fundamental, ante esta emergencia, liberalizar la producción», ha compartido Maio en su cuenta de Facebook. «Italia está dispuesta a aprobar esta propuesta», ha remarcado, instando a que «Europa no pierda esta oportunidad y demuestre que se encuentra unida y es valiente».

El anuncio del Ejecutivo comunitario supone un cambio en la dinámica europea que hasta ahora se ha resistido a abrir la reflexión sobre la liberalización de las patentes de los sueros contra el virus porque, según Bruselas, no sería una respuesta efectiva.

La propia Von der Leyen ha añadido a su oferta de abrir la discusión sobre patentes que, «en todo caso, a corto plazo llamamos a los países productores de vacunas a permitir la exportación y evitar medidas que distorsionen las cadenas de suministro».

Fuentes europeas, además, han apuntado que la cuestión estará inevitablemente en la cumbre informal que reunirá este viernes y sábado a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Oporto (Portugal) para discutir, entre otros, sobre la gestión de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania rechaza la suspensión de las patentes de vacunas, que sí respalda Francia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

37 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace