Categorías: Internacional

Alemania rebaja el balance diario de coronavirus con 8.685 casos nuevos y 24 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 8.685 casos nuevos y 24 muertos, frente a los 11.176 contagios y los 29 fallecidos de la jornada anterior, según el balance publicado este lunes por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de enfermedades infecciosas.

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio alemán se eleva 437.866 personas contagiadas y 10.056 víctimas mortales. En cuanto a las recuperaciones, 321.600 personas han conseguido superar la COVID-19, incluidas 4.500 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.

Más de la mitad de los casos acumulados corresponden a tres estados: Renania del Norte-Westfalia (110.516), Baviera (91.560) y Baden-Wurtemberg (69.601). Berlín, la capital, registra 26.094 casos y 250 víctimas mortales.

Alemania es uno de los países más afectados por la crisis del coronavirus en Europa después de España, Francia, Reino Unido e Italia. El país alcanzó el pico de contagios en el marco de la pandemia entre finales de marzo y principios de abril, con más de 6.000 casos diarios, tras lo cual la cifra cayó para volver a aumentar en julio.

En este escenario, la canciller alemana, Angela Merkel, emplazó este sábado a sus conciudadanos a que reduzcan los contactos personales ante el aumento significativo del número de infecciones de coronavirus en el país centroeuropeo.

«Estamos ahora en una fase muy grave de la pandemia del coronavirus, los nuevos contagios aumentan no a diario sino de hora en hora. Están por venir unos meses muy duros. El virus ha vuelto a propagarse con rapidez, más rápido que al principio, hace más de seis meses», declaró.

«No somos impotentes ante el virus, nuestro comportamiento decide la fuerza y la rapidez con que se propaga. Y el imperativo para todos nosotros es ahora reducir los contactos. Ver a mucha menos gente», aseguró la mandataria en su vídeo semanal difundido en la página web del Gobierno alemán.

Entre los últimos brotes detectados, destaca el registrado en un centro de refugiados cerca de la ciudad de Trier, en el suroeste del país, en el que 23 personas han resultado contagiadas. El centro, que acoge a 387 personas, está ahora bajo cuarentena, según informó la Dirección de Supervisión y Servicios del estado de Renania-Palatinado. Todos los contagiados evolucionan favorablemente.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania rebaja el balance diario de coronavirus con 8.685 casos nuevos y 24 muertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 minuto hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace