Categorías: Internacional

Alemania rebaja el balance diario de coronavirus a cuatro muertos y 192 contagios

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania cuatro víctimas mortales y 192 casos, un descenso frente a los seis fallecidos y los 247 contagios de la jornada anterior, según el balance de este lunes del Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia del coronavirus en Alemania asciende a 186.461 personas contagiadas y contagios y 8.791 fallecidos.

Baviera, con 47.642 infectados y 2.541 fallecidos, es el estado alemán que sufre los mayores estragos por el coronavirus. Le siguen Renania del Norte-Westfalia, 39.307 casos y 1.646 fallecidos y Baden-Wurtemberg, con 35.090 casos y 1.805 muertos. La capital, Berlín, ha registrado 7.322 contagios y 208 muertos.

El número de recuperados es ya de 172.600, tras registrarse cerca de 400 altas médicas en las últimas 24 horas.

Este balance se ha publicado después de que Alemania haya dado este fin de semana por terminados los controles fronterizos que introdujo para controlar la propagación del coronavirus y que se suprimen desde la madrugada del lunes.

La relajación sobre los controles impuestos a mediados de marzo en relación con la pandemia comenzó el pasado miércoles, pero el Gobierno alemán decidió proseguir con los bloqueos establecidos previamente para frenar la migración ilegal en la frontera con Austria.

Con el levantamiento de la medida, personas procedentes de los países limítrofes podrán volver a ingresar a Alemania sin tener que dar un motivo especial. Los controles para extranjeros que lleguen en avión procedentes de España serán levantados el 21 de junio.

La producción industrial de Alemania registró en abril un retroceso del 17,9 por ciento respecto al mes anterior, cuando ya había caído un 8,9 por ciento, mientras que en relación al mismo mes de 2019 retrocedió un 25,3 por ciento, según la Oficina Federal de Estadística (Destatis), destacando que trata de la mayor bajada registrada de toda la serie histórica, que se remonta a 1991.

En el mes de abril, la producción de la industria germana al excluir la energía y la construcción registró una caída del 22,1 por ciento. La producción de bienes intermedios disminuyó un 13,8 por ciento y la de bienes de consumo, un 8,7 por ciento, mientras que la producción de bienes de capital registró un retroceso del 35,3 por ciento.

En el caso de la industria del automóvil, la producción en abril registró una caída del 74,6 por ciento. Por su parte, la producción de energía bajó un 7,2 por ciento en marzo y en la construcción retrocedió un 4,1 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania rebaja el balance diario de coronavirus a cuatro muertos y 192 contagios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace